Del 26 de enero al 26 de febrero, Zaragoza celebra, por segundo año consecutivo, esta iniciativa destinada a la difusión, promoción y conocimiento de la tuber melanosporum.
Este año, además de un recorrido por los principales establecimientos de Zaragoza que elaboran especialidades con trufa negra, se han programado un gran número de actividades como charlas técnicas en escuelas de hostelería, salidas al campo con perros truferos y catas privadas
El conocimiento y el consumo de la trufa negra, de la que Aragón es el mayor productor mundial, al alcance de la mano de los ciudadanos. Este es el principal objetivo de la ruta “Descubre la trufa”, la primera apuesta gastronómica destinada a la promoción y difusión de este producto en Zaragoza, que este año celebra su segunda edición.
Tras el éxito del año pasado, la iniciativa, que se desarrolla del 26 de enero al 26 de febrero, ha preparado, además de un recorrido por los principales establecimientos de Zaragoza que elaboran especialidades con trufa negra, un gran número de actividades como charlas técnicas, salidas al campo con perros truferos y catas privadas, entre otras acciones.
A la presentación de la II edición de “Descubre la trufa”, que ha tenido lugar este martes en el hall de la sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli, ha asistido el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, así como periodistas, truficultores, cocineros y apasionados del mundo de la trufa.
La ruta, organizada por la empresa zaragozana Más Que Gastronomía, se centra, en esta edición, en la importancia de fomentar el conocimiento de este manjar desde los primeros cursos de hostelería. Para ello, se han preparado acciones y charlas formativas en escuelas especializadas de Zaragoza como la Fundación Picarral TOPI.
“En esta apuesta firme por los productos de Aragón, las propuestas irán acompañadas por unos vinos de nuestra comunidad. Concretamente, por los vinos de Bodegas Obergo.
Fotos: Gabi Orte