La iniciativa, en la que se pueden degustar todas las referencias del famoso vermut de Morata de Jalón -se ha convertido en todo un referente de las propuestas vermuteras de la capital aragonesa.

Martín Jaime Turmeo

Ya han pasado tres años desde Martín Jaime, creador del vermut Turmeon y manager de Bodegas Jaime, decidiera organizar una ruta vermutera para fomentar el consumo de esta bebida centenaria. Desde entonces, han ido apareciendo muchas alternativas de este tipo en Zaragoza. La IV edición de “Vermutea con Turmeon”, una iniciativa que ha marcado un antes y un después en el consumo de vermut en la capital aragonesa, vuelve, a partir de este sábado, a 19 establecimientos zaragozanos.

“Poco a poco vemos cómo hay una mayor demanda de vermut. Ya no es una bebida invisible en una barra. Ha vuelto a cobrar protagonismo al mismo nivel que el vino y la cerveza. Así que podemos decir que sí, que lo hemos conseguido. El objetivo con el que empezamos la ruta ‘Vermutea con Turmeon’ hace tres años se está cumpliendo. Todavía queda mucho por hacer, pero, por lo menos, hemos llegado a darle esa visibilidad que necesitaba”, ha asegurado Martín Jaime.

A lo largo de dos semanas, del 22 de junio al 7 de julio, con cada consumición de Turmeon hay regalos directos: botellas de vermut y botellas de la nueva ginebra Blue Velvet by Turmeon.Además, en la cuarta edición de “Vermutea con Turmeon” se pueden degustar todas las referencias del famoso vermut de Morata de Jalón –clásico (bag in box), original, blanco, Honey (primer vermut dulce de miel del mundo), Rosé (elaborado con garnacha 100% y frutos rojos) y Weed (primer vermut de cannabis del mundo)-, se ha convertido en todo un referente de las propuestas vermuteras de la capital aragonesa.

La presentación de esta nueva edición ha tenido lugar en el nuevo establecimiento Bunkerbar. Este año, Turmeon ha querido premiar también a los hosteleros que mejor hayan aplicado la promoción de la ruta, mejor la hayan comunicado y más hayan vendido. Así, al finalizar la misma, a aquellos que cumplan estos requisitos, Turmeon les regalará un botellón de tres litros.

Desde la pasada edición, Turmeon ha vuelto a recuperar su famoso vino Valdiñón, del que ya se hablaba en La Regenta, y ha creado su primera ginebra: Blue Velvet by Turmeon. La nueva bebida, de perfil clásico y cuyo color azul es 100% natural, está elaborada con flor de violeta, flor de cerezo, flor de guisante y lirio.

Además, los fans de Turmeon, distribuido en Zaragoza por Goya Vinos, pueden seguir toda la actividad de la ruta a través sus diferentes redes sociales: Facebook (@turmeon_vermouth), Twitter (@turmeon_vermut) e Instagram (@turmeon_vermut).

Martín Jaime
Martín Jaime

Fotos: Gabi Orte/Chilindron.es.

DISFRUTA DE “VERMUTEA CON TURMEON” EN LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS

 

-El Trujalico (C/Mayor, 14).

-Bunkerbar (C/ Zurita, 20).

-La Tasca de Utebo (Avda. Zaragoza, 89. Utebo).

-Bar Laurel Espiritual (Plaza San Francisco, 2).

-Taberna El Sardi (Calle de Eduardo Dato, 23).

-Restaurante Canfranc (Calle Canfranc, 3).

-La Jaula de Grillos (C/Juan Bruil, 19).

-La Vermutería de Zaragoza (C/Mártires).

-Atípico (Calle José María Lacarra de Miguel, 18).

-Bar Terraza Juan II (C/Juan II de Aragón, 5).

-La Ternasca (Calle Estébanes, 9).

-Puerta del Duque (C/ Asalto, 1).

-Ansbach (Av. de Juan Pablo II, 19).

-El Rincón del Bacalao (C/ Julián Sanz Ibáñez, 55).

-Cabuchico (Calle del Monasterio Roncesvalles, 68).

-Antiguo Café (Calle León XIII, 2).

-El Zócalo (C/ Melchor Gaspar de Jovellanos, 3).

-Los Vitorinos (C/ José de la Hera, 6).

-Restaurante Idílico (Calle Dr. Cerrada, 12).

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio