Gabi Orte / chilindon.es. Unas 5.000 personas se acercaron el año pasado a Birragoza.

Con la presencia del director general de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Saúl Esclarín, y los coorganizadores de Birragoza, Sergio Ruiz, de cervezas artesanas Lupulus, y José Miguel Martínez Urtasun, director de Gastro Aragón, ayer jueves  se presentó la cuarta edición de Birragoza, el festival de cerveza artesana de Zaragoza, que se celebrará en el Centro de Historias de Zaragoza, el viernes y sábado, 28 y 29 de agosto.

Esclarín afirmó que «las cervezas artesanas se elaboran con mimo, pensando en la calidad y la materia prima, y no en la productividad», que es «el punto de vista de este ayuntamiento respecto a la cultura». El director de cultura afirmó que «la gastronomía es cultura, por las relaciones sociales que crea, la experimentación, la trasmisión de conocimientos, el placer, por qué no, y el bienestar de la ciudadanía». Y recordó que el Centro de Historias, sede del festival desde su nacimiento hace tres años, es «un espacio público, un contenedor cultural donde pasan cosas, como este fin de semana en el que coinciden varios eventos».

Por su parte, el director de Gastro Aragón, José Miguel Martínez Urtasun, explicó el mecanismo del festival, sustancialmente como el resto de los que se celebran en España, entre los que se ha colocado en cabeza «por la asistencia de público –unas 5000 personas el año pasado−, el número y variedad de cervezas artesanas presentes −110 esta edición−, las actividades paralelas y su correcta organización».

Con un horario que abraca desde el mediodía a medianoche, siendo desde las nueve de la noche el momento de mayor afluencia. Un festival que dinamiza el barrio durante el fin de semana –de ahí que concluya a medianoche−, otorgando visibilidad a la Madalena.

: Gabi OrTe / chilindon.es. Con la entrada se entrega una guía descriptiva de todas las cervezas.

Urtasun recordó que el esquema de funcionamiento se mantiene como el año pasado. El visitante podrá adquirir un ticket por cinco euros, que le da derecho al vaso conmemorativo, de 290 cl. de capacidad; la guía del festival, con la descripción de todas las cervezas, las actividades complementarias y un plano de ubicación de los 18 stands presentes; y una primera consumición de cualquiera de las cervezas expuestas. El resto, siempre en el mismo vaso, al precio de 1,50 euros, salvo excepciones.

Además, se mantiene el puesto de salchichas artesanas, elaboradas por la chacinería Las Masadas, en el zaragozano barrio de la Almozara, en tres variedades: bratwurst, picante y ahumada, servidas con la salsa Birragoza, creada por la taberna María Morena para el festival, y con pan, también artesano, de Panaderías Pinilla, a las que se sumarán hamburguesas también caseras.

A ello hay que añadir un nuevo puesto de refrescos y comidas, con la colaboración de la empresa aragonesa Martín Martín. Los aficionados dispondrán de diversos tipos de olivas y encurtidos, además de frutos secos y las patatas fritas Doruel, elaboradas en Teruel.

Daniel Marcos-Ayuntamiento de Zaragoza. Los organizadores, Sergio Ruiz y José Miguel Martínez Urtasun, brindan con Saúl Escurín.

Cultura cervecera

Este año habrá quince cervezas artesanas aragonesas, procedentes de tres elaboradores –de Caspe, El Pobo y Mequinenza−, y vendrán trece elaboradores españoles –de Barcelona, Girona, Alicante, Cantabria, Murcia, Vizcaya, Navarra y Toledo−, a los que hay que sumar las cervezas de otros trece elaboradores extranjeross, procedentes de Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia y Eslovaquia.

Como novedad, en esta edición habrá también cerveza artesana sin alcohol y sin gluten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio