Hace unos días tuvimos la oportunidad de visitar Casa de Mar (calle San Andrés 7, detrás del Teatro Principal) Teníamos referencias cuando el establecimiento era una marisquería clásica, bien acondicionada y a unos precios correctos. Pero de un tiempo a esta parte, y con la incorporación del joven cocinero Pedro Moreno y un equipo renovado, el establecimiento ha dado un giro de 180 grados.
Pedro selecciona para su cocina productos frescos que viene directamente cada día de lonjas gallegas y mediterráneas. Materia prima de primerísima calidad que el chef y sus colaboradores transforman en unos platos y raciones sublimes difíciles de encontrar por estas tierras de interior. No sólo por esa frescura que hemos comentado , sino por el mimo y cuidado con el que se trabaja. Conjugar producto excelente con una cocina imaginativa y bien hecha es conseguir la cuadratura del circulo en gastronomía y Casa de Mar tiene muchos puntos para conseguirlo.
Durante nuestra breve visita tuvimos la oportunidad de probar un plato que se ofrece en el menú de mercado a 18 euros: arroz con frutos de mar, rejo, pulpo y calamar con una fritada que corona el plato. Es importante indicar que en Casa de Mar se preparar la cocción de los arroces secos en dos tiempos. Técnica muy usada en los fogones del restaurante de Quique Dacosta.
Original la presentación de unas gambas de Vinaroz fresquísimas en su punto de plancha con aceite de cayena. Esta ración se ofrece con una botella de Ribeiro por doce euros .
Las zamburiñas llegadas de Vigo super frescas , se marcan brevemente en la plancha y se les añade una ligera salsa de mar secreto de la casa.
Para finalizar Pedro nos ofreció unos mejillones de roca con salsa de mar brava. Extraordinarios. ¡Qué humilde es el mejillón y que bueno está! . Precio de la ración 3 euros.
En resumen: un establecimiento que se ha reinventado para estos tiempos de crisis a base de calidad, creatividad y precio. Si no lo conocen visítenlo. No se arrepentirán y se convertirán en fieles clientes del establecimiento.