Cabezudos_carrovejas_9174Después de 5 años volvió a Zaragoza D. Jose María Ruiz con Pago de Carraovejas, los cochinillos de Segovia y Bodegas Ossian. Fue el pasado Miércoles 15 de Abril a las 21h. en el restaurante Los Cabezudos, quinta cita del ciclo de Catas y Maridajes 1985-2015, 30o aniversario.

Pago de Carraovejas nació por la gran ilusión que tenía D. Jose María Ruiz de crear un vino de máxima calidad para acompañar al cochinillo, el plato estrella de su restaurante en Segovia. Actualmente es uno de los vinos de la Ribera del Duero más reconocidos a nivel nacional e internacional, uno de los pocos que vende toda su producción antes de lanzar al mercado la siguiente añada. La bodega trabaja unas cantidades por hectárea muy inferiores a lo que permite el Consejo Regulador, elaborando únicamente 3000 kg por hectárea, menos de la mitad de lo que está permitido. Así consiguen hacer vinos de la máxima calidad.

La cata se completó con Ossian, una bodega especializada en viticultura ecológica, caracterizada por la complejidad de sus suelos, por sus viñedos centenarios, entre 100 y 200 años y por una elaboración singular de sus vinos. Se cataron dos vinos Verdling, Trocken 2013 y Dulce 2012 vinos especiales ya que son 100% Verdejo pero se elabora como si fueran Riesling. Ossian no pertenece a la Denominación de Origen ya que su forma de elaboración de los vinos le hace incompatible con la denominación. En la producción asesora Pierre Miellman de Romani Conti.

Contamos con un equipo de cocina del restaurante Jose María que fueron los encargados de elaborar el estandarte de su carta, “el cochinillo asado de nuestra corte y hornada”.

Después de mostrarlos al público en una peana fue el propio Jose María quien explicó cómo debían cortarse los cochinillos de la manera tradicional, con el plato. Fueron cuatro asistentes las encargadas de cortar los cochinillos y demostrar al resto de los asistentes que se trataba de platos de vajilla normales, rompiendo sus platos contra el suelo, como manda la tradición.

La cata fue dirigida por D. Jose María Ruiz, Propietario de las bodegas y del restaurante, Pedro Ruiz Aragoneses, su sucesor, y Director de ambas bodegas.
Se cataron:

  • –  Ossian Verdling Trocken 2013, es un sueño hecho realidad gracias a la colaboración Klaus Peter Keller, elaborador en Rheinhessen, Alemania. VERDEJO +RIESLING
  • –  Ossian Quintaluna 2014, se probarán las primeras botellas de la añada 2014.
  • –  Ossian 2012, ecológico fermentado en barrica.
  • –  Pago de Carraovejas Reserva 2011.
  • –  Pago de Carraovejas El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2010.
  • –  Ossian Verdling Dulce 2012, es un sueño hecho realidad gracias a la colaboración de Nik Weis, elaborador en Mosela, Alemania.Se explicó y analizó cada vino y cada maridaje, deleitando así a los invitados, los cuales pudieron dar su opinión y solventar sus dudas e inquietudes….
  • [flickr_set id=»72157652018059242″]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio