Una de las novedades del Concurso presentadas en Madrid ha sido que, en una primera fase, se desarrollará por barrios y/o distritos.
El Concurso de Tapas de Zaragoza, la cita gastronómica más multitudinaria y esperada de Aragón, regresará en noviembre con su XXII edición.
El Certamen se ha presentado este martes en Madrid por primera vez con el ánimo de hacer partícipes a todos los españoles y animarles a visitar la capital aragonesa el próximo otoño y disfrutar de su amplia oferta gastronómica.
El acto, presentado por Yolanda Gil, responsable de organización del Concurso, ha contado con la presencia del gerente de la Asociación de Cafés y Bares, Luis Femia, organizadores del Concurso desde hace 22 años, y con el apoyo del chef Javi Estévez (cocinero revelación Madrid Fusión 2016), presidente del jurado de esta edición. En palabras de Estévez, «a lo largo de mi carrera profesional he participado en muchos concursos para darme a conocer. Ya más tarde, he sido jurado en ocasiones, pero esta es la primera vez que me proponen ser presidente. ¡Y en la tierra de mi madre y de mi abuela! Todo un honor que acepto con enorme ilusión».
La intervención de Estévez ha dado paso a las intervenciones de Enrique Pérez, director de Zaragoza Turismo y Miguel Ángel Argente, Jefe de Congresos de Zaragoza Turismo, quien ha resaltado las bondades de la ciudad maña como acogedora de eventos, congresos y turismo en general.
Para la ocasión, han venido expresamente desde Aragón los chefs ganadores de ediciones anteriores que han presentado sus tapas memorables: Luis y Javier Carcas de Casa Pedro (canelón de trompeta negra y pintada con salsa de hongos), Adrián y Pedro Armingol de restaurante Don Pascual (cucurucho de pasta de arroz con crema de queso patamulo, tomate de Zaragoza, borrajas de Aragón y falso caviar), Jorge García y Adam Val de Marengo Bar & Deli (maki de jamón ibérico, cebolla de Fuentes y tomate natural con rocoto), Michel Velasco de Casa Juanico (‘huevo de bacalao’ relleno de brandada, crema de calabaza y caviar de miel) y Raquel Marcén de Méli-Mélo (fiambre de lengua de ternera con scamorza y panceta asada).
Además colaboradores del concurso como Ámbar, Coca Cola, Enate, Bodegas Carlos Valero y Vermut Turmeon y la paleta de AireSano acompañaron la presentación con sus productos durante la jornada.
[flickr_set id=» 72157670711562985″]
Fotos: Felix Soriano