La organización del Concurso Mundial de Bruselas ha elegido el distrito de Haidián (Pekín) como anfitrión de la próxima edición, prevista del 11 al 13 de mayo de 2018.
El Concurso Mundial de Bruselas, que ha celebrado su 24ª edición en Valladolid desde el viernes 5 de mayo, cede el testigo al distrito de Haidián, en Pekín, que acogerá la competición en 2018. La presente ha sido una cita protagonizada por tres días de intensa cata de los mejores vinos del mundo –de gran nivel, según el panel de catadores- pero también la excusa perfecta para descubrir una tierra vitivinícola dinámica y llena de posibilidades, que ha despertado gran interés entre los asistentes.
China se convertirá en la capital mundial del vino en 2018 tras la elección del Concurso Mundial de Bruselas (CMB), que ha designado como anfitrión para su edición número 25 al distrito de Haidián, en Pekín. Por primera vez en sus más de dos décadas de historia, el Concurso recalará en un país no europeo, suponiendo una auténtica revolución, que también materializa la realidad que viven los vinos chinos, que experimentan un gran auge en la actualidad.
La elección se anuncióde forma oficial, aprovechando el último día de competición de la entrega de 2017. Este ‘traspaso’ tuvo lugar a través de la cesión solemne de una copa de vino del CMB por parte del Alcalde de Valladolid, Óscar Puente, a Mingjie Chen, el Teniente de Alcalde del distrito de Haidián de Pekín. Tras el anuncio de la noticia, los nuevos anfitriones prepararon un cóctel de espirituosos chinos típicos, Baiju y licores, y una gala maridada con vinos chinos.
El desarrollo de esta entrega, celebrada el pasado fin de semana en Valladolid, ha tenido como protagonistas a varios escenarios emblemáticos de su ciudad y provincia, en el corazón de Castilla y León. El panel de catadores –conformado por más de 320 expertos- ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el potencial de la zona de la mano de visitas a viñedos de las Denominaciones de Origen de Valladolid, así como de tomar contacto directo con bodegas y con la gastronomía, parte esencial de la cultura local. Su interés y satisfacción se traduce en excelentes valoraciones, que avalan, una vez más, el liderazgo que ejerce la provincia en términos vitivinícolas.
Durante el anuncio de la nueva sede para 2018, el Director del Concurso Mundial de Bruselas, Baudouin Havaux, ha señalado que “China es claramente el lugar donde el sector del vino está evolucionando más en términos de producción y consumo”. Además, ha afirmado que “el país se ha convertido en el mayor mercado para algunos de los principales países productores del mundo, ya que asociaciones de productores están estableciendo empresas, abriendo oficinas regionales y construyendo redes comerciales. Los índices de crecimiento son mayores que en cualquier otro mercado”. Con 847.000 hectáreas de viñedos, China es ahora la segunda mayor zona de cultivo de viñas, justo detrás de España, situada a la cabeza, y precediendo a Francia, que ocupa el tercer lugar.