Coca-Cola comprometida con el vidrio en la hostelería


El 91% del vidrio que produce la multinacional es retornable y cuenta con 25 vidas de media antes de ser reciclado, lo que equivale a una media de 6 años

El vidrio, como envase exclusivo y único para la hostelería, ha sido una apuesta constante en el negocio de la Coca-Cola, que produjo la primera botella de vidrio en España en 1953, en la planta de Barcelona. En 2015 presentó el envase de vidrio retornable, inspirado en la icónica botella de marca de 1915 (el primer envase de vidrio en patentarse en el mundo). En 2017, lanzó Royal Bliss para el canal Horeca, una innovadora gama de mixers en vidrio retornable. Ese mismo año, también la botella de Fanta cambiaba su formato, más ligera y con mayor capacidad.

El diseño único de la botella de Coca-Cola tiene su propio nombre: Contour. Nació para ser diferente porque resultaba complicado distinguir Coca-Cola de la competencia antes de dar el primer sorbo. Así, en abril de 1915, la Asociación de Embotelladores de Coca- Cola en Estados Unidos decidió invertir 500 dólares, mucho dinero para la época, en el desarrollo de una botella sin parangón. Se contactó con 10 empresas cristaleras a las que se propuso un reto: crear una botella tan inconfundible que se pudiera reconocer por su tacto en la oscuridad o incluso rota en el suelo. Además, no debía llevar etiquetas, pues estas podían desprenderse. Siete meses después, el 16 de noviembre de 1915, la Root Glass Company de Terre Haute (Indiana) registraba la nueva botella, el primer envase patentado del mundo.

El diseño único de la botella Contour la hizo muy difícil de imitar, y la convirtió rápidamente en un símbolo que ha acabado marcando una influencia en el arte, el diseño y la cultura pop. Hoy, la botella Contour es un clásico que no pierde vigencia y que en la actualidad está más vivo que nunca. No solo en el formato de vidrio de 6 onzas y media en el que fue creado, sino también en diferentes tamaños e incorporando técnicas sostenibles que lo aligeran, permitiendo así un ahorro significativo en vidrio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio