El Salón de Actos de Bantierra fue el escenario elegido para la Noche de las Garnachas, un evento en el que se pudieron degustar todos los vinos participantes en el Concurso Garnachas del Mundo y se dieron a conocer los premiados. La actuación de B Vocal amenizó una velada que duró hasta pasada la medianoche.
La Noche de las Garnachas dio por terminada la cuarta edición del Concurso Garnachas del Mundo. Los 500 asistentes a la cita pudieron degustar todos los vinos que participaron durante la mañana en el certamen del Monasterio de Veruela, acompañado de un cóctel ideal para maridar. Además, se dieron a conocer los premiados con una importante representación de los vinos aragoneses. La Comunidad Autónoma obtuvo 57 medallas, de las cuales 17 fueron para Campo de Borja, una cifra que ratifica el buen momento del Imperio de la Garnacha.
El evento comenzó con la actuación de B Vocal. El grupo aragonés presentó en sociedad su “himno a la Garnacha, una canción compuesta especialmente para la ocasión. La cita también sirvió para que la Ministra de Agricultura de Cerdeña, Elisabetta Falchi, agradeciera la elección de la región italiana como sede del Concurso en 2017, recogiendo el testigo de la mano de los presidentes de los Vinos de Rousillon y Campo de Borja.
Tras dos días en el que se han celebrado distintos actos tanto en Zaragoza como en las distintas localidades que engloban la D.O Campo de Borja, el Concurso Garnachas del Mundo llegó a su fin con un éxito rotundo tanto en la organización como en las cifras de participación. Campo de Borja ha ratificado su apuesta sin fisuras por esta variedad de uva, siendo más Imperio de la Garnacha que nunca.
Hoy sábado Campo de Borja y Tarazona seguirán con la “fiesta del vino”, ya que GozArte ha organizado tres rutas del vino en las que se podrán visitar distintas bodegas y monumentos de la zona, además de disfrutar de la gastronomía local.
Fotos: Estudio Almozara