5tapa-montal-1Del 12 al 25 de septiembre, más de un centenar de establecimientos de las tres provincias aragonesas ofrecerán sus mejores propuestas en las versiones tapa, bocadillo y plato, con el requisito de emplear alguno de los nuevos cortes que el Ternasco de Aragón está introduciendo en el mercado.

Después de tantos años, 11 sin ir más lejos, el tradicional Concurso de Bocadillos de Ternasco de Aragón tenía que evolucionar, tenía que actualizarse atendiendo al mercado actual. Como todos sabéis, se trataba de un evento festivo que pretendía subrayar la calidad de nuestro producto, entre dos rebanadas de pan, y sacando a la gente a la calle, propiciando su visita a los establecimientos hosteleros aragoneses que tanto lo han necesitado en estos años complicados para todos.

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón celebrará del 12 al 25 de septiembre el evento “Ternasco de Aragón. El Concurso”. Se trata de una iniciativa gastronómica pensada para la hostelería de Aragón, tanto en las capitales, como en diferentes localidades de cada provincia, y en la que participan más de 100 establecimientos (12 Huesca, 40 Teruel, 66 Zaragoza).

Fotos :Gaby Orte

img_9234_ta

nacho-y-maria-montal-juan-carlos-brun

Mediante este nuevo concurso gastronómico se premiará la mejor tapa, el mejor bocata y el mejor plato elaborado con los nuevos cortes del Ternasco de Aragón. Es decir, solo se podrán usar el Churrasco, los Churrasquitos, los Collares, el Filete de Carrillón, el Filete de pierna y el Tournedó.

Los bares y restaurantes ofrecerán sus mejores elaboraciones durante los 14 días del evento.

El público participante en el concurso será quien decida las mejores elaboraciones: 2 tapas, 2 bocatas y 2 platos de cada provincia. Para lo que, durante los días del concurso, se pondrá en marcha un microsite con un formulario destinado a tal efecto: www.elconcursodelternasco.es

Los resultados se comunicarán oficialmente a un jurado profesional, el lunes 26 de septiembre.

Los días 27, 28 y 29 de septiembre, el jurado probará y valorará las 18 propuestas finalistas en los propios establecimientos (2 tapas, 2 bocatas y 2 platos por provincia). Entre todas estas propuestas, el jurado seleccionará la mejor tapa, el mejor bocata y el mejor plato de cada provincia, así como las mejores de Aragón.

El acto de clausura del evento, en el que se hará entrega de los diplomas a los establecimientos seleccionados por los consumidores y a los ganadores de las tres categorías, será el lunes 3 de octubre, en el salón de actos de Centrorigen.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio