El aspecto gastronómico es uno a los que más atención prestan los españoles que buscan probar las delicias de cada rincón del país aprovechando los días de Semana Santa. De hecho, el 36% de los españoles ha elegido un destino nacional en el que podrán degustar los platos típicos de esta tradicional fiesta española.
- Planifica y vencerás. Preparar la maleta con tiempo y organizar previamente todo lo que debes llevar es algo que deben tener en cuenta aquellos que tengan la suerte de viajar. El día de antes de cualquier viaje es una locura para los viajeros, de hecho, según datos de la App de Deliveroo, aumenta notablemente el número de pedidos el día anterior a días festivos como la Semana Santa.
- ¡No olvides la predicción meteorológica! Conocer el tiempo que hará en la ciudad de destino es importante y no sólo por la maleta a llevar, si no a la hora de contratar distintas actividades turísticas o de ocio en el exterior.
- Cada ciudad tiene su gastronomía, disfrútala.
- La mayoría de los viajeros españoles que buscan visitar otras ciudades españolas, durante las vacaciones de Semana Santa se atreven a probar las delicias propias de cada parte de España. No sólo en bares o restaurantes, los españoles son tradicionales hasta para pedir a domicilio. De hecho, el aumento de pedidos de comidas propias de esta época es considerable.
En Madrid, son las croquetas de bacalao de Croqueta y Presumida y las torrijas de Uvepan lo más deseado mientras que en Valencia suelen decantarse por el Pan Quemao o la Mona de Pascua de Panaria. Alicante, por su parte, es amante de las croquetas de bacalao de Mery Croket y en Barcelona, se vuelven locos por los buñuelos de bacalao de Balmes Rosselló y los buñuelos de viento de Santa Gloria.
Además, y para todos aquellos que no salgan de viaje pero quieran saborear la Semana Santa en casa, Rodilla tendrá disponible torrijas a domicilio a través de en Madrid, Barcelona y Valencia.
Distribuye la energía. Viajar el primer día, hacer turismo durante 8 horas y salir a cenar todo en un mismo día, puede hacer que el segundo día no seas capaz de salir de la cama. Por eso, distribuye la energía y las actividades. De hecho, son muchos los españoles que deciden cenar desde el hotel o apartamento alquilado y el 38% pide comida a domicilio en la ciudad de destino de sus vacaciones.
“La Semana Santa es una de las fiestas más deseadas por los españoles por lo arraigado de su tradición y por tener un par de días festivos entre Navidad y verano. La gastronomía, como siempre, ocupa gran parte del interés de los viajeros ante cualquier escapada.