Sanz Anquela y Angel GonzalezEl consumo de borraja, no más de un plato cada tres días, contribuye eficazmente a prevenir el cáncer de estómago. Tal es la principal conclusión de la charla que el doctor José Miguel Sanz Anquela ofreció previamente a la celebración del capítulo de Navidad de la Cofradía de la borraja y el crespillo de Aragón, celebrado el pasado viernes.

El presidente de la cofradía, Ángel González Vera, y el miembro y también médico, José González Bonillo presentaron al ponente, zaragozano, que trabaja como patólogo en el Servicio de Anatomía Patológica y en el Registro de Tumores del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, y también como profesor asociado en Ciencias de la Salud, en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.

Explicó el doctor que el cáncer de estómago es el segundo en mortandad, ya que se detecta en una fase muy avanzada. España, como Zaragoza, se sitúa en una zona intermedia de riesgo, especialmente alto en Asia y la costa oeste de Sudamérica. Existe una gran variabilidad acerca de sus causas, que situó «un 60 % en el consumo de sal, otro 60 en una dieta baja en frutas y verduras, y otro 60 % en la interacción con la bacteria helicobacter».

Estudios posteriores confirmaron la presencia en la borraja del ácido gamma-linolénico −150 gramos aportan 75-90 mg.−, muy presente en sus semillas, que se comercializan en forma de pastillas de aceite desde hace tiempo. Pero resulta que una cápsula equivale a dos o tres platos de borraja. Este importante ácido se encuentra tanto en las hojas como en el tallo, aunque en las primeras se pierde al ser cocido, pero no en la borraja que solemos consumir.

Tras publicar el estudio en una revista científica, continuaron investigando, en la universidad de Córdoba, ya con un objetivo claro. Del que se desprende que el consumo de borraja una importante fuente de ácido gamma-linolénico, citotóxico para los tumores; de ahí, que podría combatir el cáncer en general y el de estómago en particular; finalmente, también se ha detectado que podría contribuir a prolongar la vida.

Y aunque hay que comer de todo, el experto José Miguel Sanz Anquela recomienda el consumo de borraja, pero nunca más de un plato cada tres días. Y siempre mucho mejor que recurrir a preparados comerciales en forma de píldoras.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio