Los 15 finalistas se disputarán mañana el título de la mejor tapa de Zaragoza y provincia en una gran final en el Espacio Aura.
Después de 11 días de concurso en los que 131 establecimientos, ayer se celebró la semifinal ante un jurado profesional formado por los chefs Nerea Bescós, Manolo Barranco, Raul Pobo, Darío Bueno y el profesor Celestino Manzano. De los 29 establecimientos semifinalistas, estos son los 15 bares que se disputarán mañana martes, 26 de noviembre, el título de la mejor tapa.
LA CLANDESTINA | SAN JORGE, 2 | Cruz de Navajas |
WINDSOR | COSO, 127 | Guabao David Chang |
PUNTO GASTRONÓMICO | MEFISTO, 3 | Champichon relleno |
DESIGNIO | PLAZA SAS, 6 | Arepa de borraja rellena ternasco pibil |
COSTA 8 | JOAQUIN COSTA, 8 | Bocado de nuestra tierra |
ALBERGUE MORATA DE JALÓN | CAMINO DEL BALDIO S/N | Corroque |
RTE. EL GRATAL | PSO CONSTITUCION, 11 | Déjà vu |
FLASH ALAGON | PLAZA ESPAÑA, 10 | Rulico |
NOLA GRASS | FRANCISCO VITORIA, 28-30 | Recuerdos |
ATÍPICO | LACARRA DE MIGUEL, 18-20 | Abracadabra |
CAFETERIA TONIK | AVDA. PUERTA SANCHO, 12 | De Pulpa madre |
ESIXTO | SIXTO CELORRIO, 16-18 | Chicha |
IRREVERENTE | JUAN BRUIL, 4-6 (hotel DON YO) | La manita de Dios |
CAFÉ NOLASCO | SAN JORGE, 18 | Salmón semicurado con cítricos curri verde y encurtidos |
LORIGAN GASTROPUB | MAYOR BAJA, 37 | Lorishark: Tiburón, cítricos y pesto marino. |
LA FINAL:
El jurado de la gran final estrá compuesto por seis miembros que representan a la gastronomía de nuestra comunidad autónoma. Entre ellos, profesionales como Tonino Valiente, propietario de Tatau en Huesca, Nacho Liso, chef en el Restaurante El Método en el centro de Teruel, Carmen Abad, historiadora experta en tradición gastronómica y el todavía vigente campeón del concurso representando a Casa Tinelo, Rubén Martín.
El comité de expertos elegirá la mejor tapa en un evento abierto al público que tendrá lugar en el Espacio Aura (Av.José Atarés 7) a partir de las 11 horas hasta las 13 horas.
NOVEDAD:
El ganador del XXV Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia representará a la provincia en el primer Campeonato oficial de Tapas y Pintxos que disputará durante la Feria Internacional del Turismo en Madrid el 25 de enero de 2020.
Además se entregarán 2.100 euros en premios otorgados por Makro para los tres primeros clasificados y los finallstas podrán recibir diferentes reconocimientos, tal como la originalidad, la apuesta por los productos aragoneses o aquellas que ensalcen la dieta mediterránea.
Serán un total de 15 premios incluyendo como ya es tradición el premio a la Mejor Tapa Popular, que por primera vez se ha realizado exclusivamente mediante el voto electrónico durante estos 11 días de concurso y donde se han recopilado 2114 votos.
Ya en horario vespertino (20 horas). las mismas instalaciones acogerán el acto de entrega de premios y la posterior cena que pondrá el broche de oro a la XXV edición del concurso de tapas más antiguo del mundo.
SOLIDARIOS POR DOBLE RAZÓN
En la trayectoria de estos 25 años siempre ha habido hueco para la solidaridad y en este año conmemorativo y por primera vez, dos entidades sociales, la asociación sin ánimo de lucro La Santa y Real Hermandad de Ntra. Sra. del Refugio y Piedad y la Asociación de Personas y Enfermedades Raras de Aragón Somos Pera, se beneficiarán de una parte de los ingresos por el consumo de tapas.
PATROCINADORES
Todo esto no es posible sin la implicación y apoyo del Gobierno de Aragón y Turismo de Aragón, Aragón Alimentos, el Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza , así como el imprescindible soporte de Ámbar, Cinzano, Cocacola Grandes Vinos y Viñedos, y los colaboradores Quesos TGT, Makro, San Lamberto, Aj Cash, Dosher, Bantierra, Azemar y Arabet.
Y, por lo que respecta a la repercusión mediática, el concurso se hace más plural con la participación y colaboración la mayor parte de los medios de comunicación, tanto convencionales como digitales, generalistas o especializados desde la SER, El Periódico de Aragón, Heraldo de Aragón, Aragón TV y Radio, Onda Cero o Cope Zaragoza, Enjoy Zaragoza y Hoy Aragón; pasando por El Gastrónomo, Revista Gastro, Actualidad de las Empresas Aragonesas, EsRadio, ComeCome Zaragoza y Marca y Radio Marca; hasta Aki Zaragoza , El Blog del Ajillo, Lugares con Estrella o La Buena Vida en Zaragoza.