Desde hoy y hasta el 25 de junio, Marengo International Deli y La Bocca Mediterranean Deli ofrecerán diferentes propuestas culinarias en sus I Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo Salvaje de Almadraba.
Marengo International Deli y La Bocca Mediterranean Deli celebran desde hoy, día 15 y hasta el día 25 de junio unas jornadas gastronómicas sobre el Atún Rojo de Almadraba. La propuesta gastronómica se centra en una sabrosa oferta tapas y raciones además de dos cenas maridadas (hoy en Marengo y el jueves día 22 de junio en La Bocca) donde los vinos de Bodegas Enate ejercerán de compañeros de baile junto a 5 platos que tendrán como protagonista a este espléndido pescado, del que se aprovecha, como el cerdo, hasta la mirada.
Para comenzar “El Ronqueo”
Siguiendo la tradición como en tierras del sur, las jornadas se han inaugurado esta semana con el popular ronqueo. El ronqueo es una palabra que etimológicamente proviene del sonido de rozar el cuchillo con la espina del atún salvaje. Un sonido que con una sala en calma, se puede escuchar perfectamente tal como se comprobó durante la actividad en el salón de Marengo habilitado para la ocasión y ante unas 70 personas sorprendidas por el ejemplar de 211 kgs. y por el arte de los ronqueadores, de Petaca Chico, con su saber hacer con los cuchillos. Los ronqueadores llegaron mostrar 22 partes aprovechables y de increíble color. Carne roja sublime junto a partes menos nobles aunque de auténtico sabor como los morrillos, mormos y contramormos de la cabeza.
La propuesta de Marengo
Jorge García, chef de Marengo junto a su equipo, se ha encargado de poner en valor este maravillosos pescado tanto en sugerencias más tradicionales como un carpaccio de atún, mahonesa de remolacha y caviar de vinagre de Módena o proposiciones más innovadoras como pan al vapor de atún teriyaki, crujiente de cebolla y rúcula.
La Bocca y su oferta
El Chef de La Bocca, Jorge Cuella y su equipo presentan una oferta de bocados para barra y raciones donde se deja ver el aprovechamiento de partes más desconocidos pero sin embargo de gran sabor y versatilidad culinaria: Descargamento en tartar con aguacate, tomate kumato y aliño de yema, mostaza, alcaparras y cavier de wasabi o “cola Blanca y negra” en marmitakao con patatas baby mourones y ñoras
Además Cena Maridada: Viaje por Atún en 5 platos y 5 vinos. El 22 de junio en La Bocca, el atún estará muy bien representado por una cena temática de atún de Almadraba representado en 5 platos maridados con 5 vinos Enate ( 3 blancos y 2 tintos). Platos como “Descargado" en tataki sobre algas marinas trío de sésamo y huevas de trucha, marinado en soja, cilantro y lima para un Vino Gerwustraimer o "Tarantelo" en escabeche blanco templado con cebolletas blancas, zanahorias y rebanitos para un Chardonnay Fermentado en Barrica
El precio es de 29,95 euros y se pueden hacer ya reservas en el en el
976218018 (La Bocca)
Y si te has preguntado ¿qué es la Almadraba?… te lo explico aquí.
Palabra de origen árabe, su traducción literal es “lugar donde se lucha”. Un significado idóneo para un arte de pesca que se desarrolla desde los tiempos de los fenicios y que consiste en situar dos barcos con redes en medio para que los atunes en plenos proceso migratorio queden en esa zona aislados. En un momento dado se produce “la levantá” que es cuando las redes se tensan y se lleva a cabo la captura.
Es una pesca artesanal, nada agresiva, y respetuosa con la especie y el medio ambiente. La temporada se prolonga desde abril hasta junio. Y además, sanísimo Además de su valor gastronómico, ambiental y cultural, el rojo es de los atunes, el más preciado y cuenta entre sus propiedades una gran cantidad de proteínas, así como la presencia de vitaminas A, B, D y minerales, un alto contenido en Omega-3. Ayuda a revenir enfermedades saludables, mantener un corazón sano, cuida el cerebro y lo mejor de todo… es fuente de energía y apenas contiene calorías.