El sábado 16 de junio, las siete bodegas que conforman este emblemático espacio ofrecerán sus vinos más Premium junto a la gastronomía más reconocida de La Rioja, encabezada por Francis Paniego y los hermanos Echapresto. La jornada para el público profesional se celebrará el lunes 18 de junio y contará con Sarah Jane Evans.

 

cata_estacion_viernes

La Cata del Barrio de la Estación prepara su edición más exclusiva y gourmet, que tendrá lugar el próximo sábado 16 junio en Haro. Un acontecimiento indispensable para todos los amantes del vino y la gastronomía a nivel mundial.

Una jornada de fiesta en la que las siete bodegas que forman el Barrio de la Estación abrirán sus puertas para que los asistentes disfruten de sus vinos más Premium acompañados de una oferta gastronómica de gran altura, liderada por los chefs riojanos con Estrella Michelin Francis Paniego, que cuenta con tres estrellas Michelin -dos de ellas en El Portal de Echaurren- y los hermanos Echapresto -una estrella Michelin en Venta Moncalvillo- junto al reconocido heladero Fernando Sáenz Duarte (Obrador Grate).

Esta cita enológica de contrastado prestigio, que vivirá su tercera edición, está organizada por las bodegas históricas más emblemáticas del panorama vinícola español: López de Heredia Viña Tondonia, CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Viña Pomal Bodegas Bilbaínas, Muga y Bodegas RODA.

Ubicadas a una corta distancia a pie, acogerán a miles de visitantes para mostrarles de primera mano su historia y saber hacer en un día en que las calles del Barrio de la Estación se cerrarán al tráfico y se llenarán de música.

La jornada para el público profesional se celebrará el lunes 18 de junio y reunirá a los mejores profesionales del vino y la gastronomía de España. Entre los actos previstos destaca una Master Class dirigida por la reputada Master of Wine experta en vinos españoles Sarah Jane Evans MW, que ha sido elegida Maquinista del Año 2018 tomando así el relevo de Tim Atkin MW y Pedro Ballesteros MW. De esta forma, las bodegas del Barrio de la Estación proyectan así internacionalmente la filosofía, cultura, tradición y reconocida calidad de los vinos elaborados en este lugar que contribuyó decisivamente a la evolución del vino de Rioja.

El Barrio de la Estación de Haro es un motor económico, agrícola, turístico y cultural a nivel nacional e internacional y celebra esta fiesta con el objetivo de mostrar al mundo el potencial de los vinos de Rioja y la belleza de su destino.

El Barrio de la Estación de Haro, cuna del vino de Rioja y destino único en el mundo
Existe un lugar único en el mundo, ubicado en el corazón de Haro (La Rioja, España), donde se concentra el mayor número de bodegas centenarias del planeta. Un barrio construido en torno a un eje central, la estación de ferrocarril, que supone un enclave mágico para su máximo protagonista: el vino.
El Barrio de la Estación de Haro, cuna del vino de Rioja, empezó a dibujarse en la segunda mitad del siglo XIX, en plena Revolución Industrial, como consecuencia de la sustitución de las caballerías como medio de transporte tradicional del vino por el novedoso ferrocarril. Un hecho que determinó el nombre del lugar, el nacimiento de las casas bodegueras y el éxito de comercialización de sus vinos por todo el mundo.

Barrio de la EstaciónBodegas MugaBodegas RodacataCvneGómez CruzadoHaroLa RiojaLa Rioja AltaLópez de HerediaViña Pomal

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio