Migas a la turolense según receta de Domingo Gastón del año 1892; bacalao al ajoarriero como le gustaba a Ernest Hemingway o chipirones en su tinta (o calamares a la española como decía el maestro cocinero de Binefar Teodoro Bardají), entre otros platos son los que se comerán a partir de la semana que viene en este, igualmente, restaurante tradicional zaragozano que nunca ha abandonado su posición de cocina con sazón, gusto y criterio.
Gayarre hace así su particular homenaje a la cocina clásica española apostando por los platos con identidad, los de siempre, los de antes y los que siguen haciendo las delicias de todas las personas que disfrutan con la gastronomía. Una oferta que abarca desde una completa carta a un menú degustación a un precio de 43 euros más iva con la bodega y el café incluidos. No faltarán los callos a la madrileña, el pollo a la chilindrón según la receta de Julio Alejandro, la leche frita o las torrijas, entre otros platos.
La bodega recomendada también se une al clasicismo de la jornada con vinos y cavas que el sumiller del restaurante (Antonio Bernardos) ha seleccionado para acompañar los platos. Villa Pomal, Marqués de Tosos, Señorio de Lazán y algunas otras opciones de esta índole se tomarán en Gayarre estos días.
Fotos Eduardo Bueso