La bodega Álvaro Domecq saca al mercado Waler 19, un original combinado basado en el brandy y en el que los ingredientes ya vienen mezclados en la botella. El lanzamiento de Waler 19, el primero de estas características que se comercializa desde Jerez, ha supuesto todo un hito para una bodega.

Don Álvaro, como lo llaman en la bodega, viajaba frecuentemente a Suramérica cuando era rejoneador. Allí le llamó la atención una bebida, el “Pisco Sour”, un combinado que se hace con pisco, un aguardiente, y lima. Le dió vueltas a la cabeza y pensó en la idea de trasladar esa bebida de éxito a Jerez, utilizando para ello el brandy de su bodega.

Está  a punto de cumplir 78 años, pero aún gusta de visitar su bodega frecuentemente para comentar con José Manuel Anelo, el gerente y Álvaro Rodríguez, el director comercial de la firma, el día a día. Ha llegado a la cita conduciendo su propio coche y todavía monta a caballo. Degusta con nosotros una copa de oloroso 1730, una de las joyas de casa y cuyo nombre hace mención al momento en que se fundó la primera bodega relacionada con la familia, todo tiene su simbolismo en la casa.

Don Álvaro comenta las fotos que presiden un gran salón con paredes altas de piedra ostionera que es la zona más noble del edificio. Sobre la inmensa pared imágenes de antepasados de la familia e incluso de una monja que cuidó de Don Álvaro y al que también quiso rendir homenaje. A sus pies un caballo, la otra gran pasión del bodeguero, que fue rejoneador de fama y que en la actualidad también regenta “Campo Abierto”, una hacienda situada en Medina y donde se recrea para los turistas como viven los toros en el campo y como es todo el mundo que gira a su alrededor.

La versión definitiva de Waler 19 acaba de salir al mercado hace unas semanas. Se presenta en una vistosa botella de fondo rojo, muy parecido al color del combinado. El protagonista principal es un caballo muy colorido que parece saltar por encima del nombre. Waler es el nombre de una raza de caballo, de un pura sangre. Lo de 19 hace referencia a la graduación alcohólica de la bebida que lleva brandy de Jerez, lima, angostura y azúcar moreno. Es un cóctel, pero ya terminado. No hace falta mezclar nada. Se puede tomar solo, con hielo o formando parte de otro combinado.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio