El acto, en el que se han presentado sus siete referencias y nuevas añadas, ha tenido lugar en la Escuela Española de Cata .La presentación ha contado con más de medio centenar de personas entre medios especializados y sumilleres de renombre como Custodio López Zamarra o profesionales de restaurantes tan emblemáticos como ‘El Kabuki’ o ‘En Copa de Balón’

 

 

LA BODEGA DEL SOMONTANO ‘EL GRILLO Y LA LUNA’  La bodega del Somontano ‘El Grillo y la Luna’ ha presentado, este lunes, en Madrid sus siete referencias y nuevas añadas. El acto, que ha tenido lugar en la Escuela Española de Cata, ha sido todo un éxito ya que ha contado con más de medio centenar de personas entre medios especializados y sumilleres de renombre como Custodio López Zamarra o profesionales de restaurantes tan emblemáticos como ‘El Kabuki’ o ‘En Copa de Balón’. Los asistentes han podido degustar y conocer de cerca los vinos de esta bodega familiar, ubicada en la localidad oscense de Barbastro, cuya producción es de 160.000 botellas repartidas en dos grandes gamas: El Grillo y 12 Lunas. Aunque no son datos precisos, ya que no siempre el volumen de producción anual es la misma, de la gama 12 lunas se elaboran al año unas 120.000 botellas y de El Grillo unas 40.000 unidades. El volumen de la producción es muy pequeño comparado con el de otras bodegas, “así mantienen su exclusividad, su perfección”. La facturación de la bodega creció un 12% en 2016.

‘El Grillo y la Luna’, que busca la máxima expresión del terroir en cada vino, cuenta con 48 hectáreas en propiedad repartidas de la siguiente manera: 12 Lunas (34 hectáreas), y El Grillo (14 hectáreas). La primera referencia incorpora unos vinos muy bien elaborados y de consumo diario. Su presentación es un homenaje al trabajo de la mujer en la viña. Son vinos frescos que expresan juventud y la esencia de la variedad de la uva de la que proceden. La segunda gama, El Grillo, es, sin lugar a dudas, la que marca la diferencia con el resto de bodegas. Son vinificaciones especiales y únicas. La singularidad del proceso, donde incluso se trabaja una hectárea a caballo, la recolección manual, la selección grano a grano de la uva, la fermentación en foudres de roble francés-clasificados por parcela y variedad- y la fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés -el 80% de Grillo es barrica nueva y el 20% de doble uso-, nos da como resultado unos vinos potentes, pero de una suavidad exquisita. Son vinos muy aromáticos, elegantes y con carácter, que le confieren el prestigio de ser una de las “mejores” bodegas del Somontano.

Esta gama está formada por Grillo, Canto Cri Cri (chardonnay fermentado en barrica), Hop Hop y Súper Grillo, el vino top de la bodega. “Súper Grillo es el vino más especial que tenemos. La parcela de cabernet sauvignon con el que está elaborado se trabaja mediante un caballo, lo que nos permite tener la tierra mejor oxigenada y menos compactada. Además, pasa por un proceso de fermentación integral. Es decir, quitamos uno de los fondos de la barrica, ésta se llena de pasta -uva, mosto…- y se cierra. La uva fermenta dentro de las barricas durante unos 14 días y a lo largo de este proceso son giradas varias veces al día de forma manual. Cada barrica es, en realidad, una microvinificación independiente de las otras y con esto conseguimos un vino extraordinariamente potente a la par que suave, muy redondo y equilibrado”, ha matizado Alberto Santiago.

La concepción de esta pequeña bodega del Somontano, desde la vendimia hasta la venta, dista mucho del resto de bodegas que integran esta Denominación de Origen. ‘El Grillo y la Luna’ es la última en vendimiar de toda esta D.O. aragonesa, siempre esperando el grado de madurez requerido para los vinos que elaboran, y es la única que lo hace de forma manual en su totalidad.

Bajo la premisa de que el vino nace en la viña, éste sólo sale al mercado en su momento óptimo, sin prisas, respetando al máximo la singularidad de cada añada. El 80% del vino que exporta esta bodega pertenece a la gama Grillo y los principales países son Méjico, Canadá, Suiza y Taiwán.

www.elgrilloylaluna.com

LA BODEGA DEL SOMONTANO ‘EL GRILLO Y LA LUNA’

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio