El poeta, ensayista y novelista aragonés, Manuel Vilas, que este año ha logrado un gran éxito literario con su libro “Ordesa”, será el “Invitado e Honor”, encargado de hacer brotar el vino de la Fuente de la Mora, e impondrá también sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena.

  

Este fin de semana, la Denominación de Origen Protegida Cariñena celebra la 52ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, reconocida desde 2016 como Fiesta de Interés Turístico de Aragón. La recogida de la uva, época clave en el territorio de la D.O.P., se volverá a solemnizar con el acto de Exaltación del Vino, momento central de dos días de celebración, que este año cuentan con el escritor Manuel Vilas como “Invitado de Honor” y encargado de “encender” la Fuente de la Mora de la plaza de España de Cariñena, de la que manará vino en lugar de agua durante toda la jornada dominical.

La Fiesta de la Vendimia comenzará el sábado 22 por la tarde con la primera apertura de la Feria del Vino, en la plaza Campo de Toro, que reúne a 18 bodegas y establecimientos. Allí se podrán degustar los diferentes “Vinos de las Piedras” –la marca con la que se conoce toda la producción vinícola de Cariñena, en referencia a los terrenos pedregosos de la Denominación- acompañados de sabrosas tapas y raciones. Además, en las inmediaciones tendrá lugar la actuación musical de “Cosco & Leo”.

El domingo 24 el programa comenzará a las 10 h de la mañana con la recepción de autoridades e invitados en el Museo del Vino de Cariñena, sede del Consejo Regulador, antes de desplazarse a la plaza de España para desarrollar el acto institucional de Exaltación del Vino. Además de Manuel Vilas, encabezarán la comitiva el presidente de la D.O.P. Cariñena, Ignacio Casamitjana; el alcalde de Cariñena y presidente comarcal, Sergio Ortiz, y otras autoridades.

A las 10,30 h comenzará el acto principal con unas palabras de bienvenida del alcalde de Cariñena y el discurso del presidente del Consejo Regulador. A continuación, se celebrará el tradicional pisado de las uvas para recoger el primer mosto del año y ofrecérselo al patrón de Cariñena, el Santo Cristo de Santiago. En esta edición, serán dos vecinos de la localidad de Alpartir, Ángela del Val y Francisco Pérez, los encargados de esta tarea. Como novedad, se recupera este año la presencia de la imagen del Santo Cristo en el escenario de la plaza, donde se realizará la bendición del mosto por el párroco de la localidad. Los últimos años, este momento se llevaba a cabo en la ermita del Santo, situada en la calle Mayor, a unos metros de la plaza, al finalizar el acto institucional.

Tras el discurso del “Invitado de Honor”, llegará el momento más esperado, cuando Manuel Vilas, junto con Ignacio Casamitjana, accione el interruptor que hará que durante todo el día manen miles de litros de vino de la Fuente de la Mora.

A continuación, el escritor aragonés impondrá sus manos en el Paseo de las Estrellas, que desde 2014 luce las huellas de personajes destacados que han visitado la Denominación de Origen Protegida Cariñena. Vilas se sumará así a una ya larga lista de nombres como José Ramón de la Morena, Santiago Segura, David Trueba, Eduardo Noriega, Elvira Lindo, Paula Ortiz, Miguel Ángel Lamata, Gabino Diego y Luisa Gavasa.

El programa continuará con la apertura de la Plaza del Vino, de 12.00 a 15.00 horas y de 17.30 a 22.00, con la actuación de la Big Bang de Muely también actividades para niños en la “Peña del Mosto”. Además, de 12.00 a 17.00 horas se podrá visitar gratuitamente el Museo del Vino, completando una jornada para conocer y disfrutar los vinos de Cariñena.

 TREN DEL VINO DESDE ZARAGOZA CON MATERIAL HISTÓRICO

 Una novedad de la Fiesta de la Vendimia de este año es la recuperación del Tren del Vino, entre Zaragoza y Cariñena, y regreso posterior, con material histórico.  Recuperando la tradición de los años noventa, el Ayuntamiento de Cariñena, la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías y la Asociación Amigos del F. C «pro Esla 10», con el patrocinio de La Ruta del Vino del Campo de Cariñena – La Ruta del Vino de las Piedras, pondrán en circulación el domingo este tren, que partirá de la estación de Casetas a las 8,35 h. Los interesados pueden comprar sus billetes en la web trenazul.es.

Con la 52ª Fiesta de la Vendimia se completan las actividades de «Septiembre en Cariñena», un programa que también ha incluido la celebración de la exitosa campaña «Sorpresas en el restaurante», durante los dos pasados fines de semana, en el que se repartieron más de 20.000 euros en premiosentre los clientes que consumieron “Vinos de las Piedras” en diez restaurantes selectos de la capital aragonesa.

 

INCREMENTO NOTABLE DE LA PRODUCCIÓN CON UNA UVA DE MUY BUENA CALIDAD

 La cosecha de este año se prevé abundante y de muy buena calidad. Las condiciones climatológicas de los últimos meses han favorecido una óptima maduración de la uva. En total, la Denominación espera vendimiar unos 93,5 millones de kilos de uva, un 27,7 % más que en 2017 y un 15 % superior a la media de los últimos 10 años. El grueso de la vendima ha empezado en la Denominación de Cariñena esta misma semana. Este año, tres cuartas partes (10.400 Has.) de la superficie total se recogerán las uvas mecánicamente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio