La XXVI edición de la Fiesta de la Vendimia se ha celebrado en un tono muy festivo dado el buen momento que vive la D.O Campo de Borja. La organización del Concurso Garnachas del Mundo, el incremento del enoturismo en la región y el reconocimiento internacional de varios de sus vinos, han provocado un halo de optimismo con el que iniciar una nueva cosecha.
El actor Jorge Asín, un habitual del programa de humor “Oregón Televisión”, ha sido el encargado de presentar el evento, que un año más ha comenzado con la imposición de las bandas a las reinas de las fiestas de Ainzón y a la Reina de la Vendimia, que en su discurso ha recordado la responsabilidad que tienen todos los habitantes de la comarca para acoger un evento tan prestigioso como el de Garnachas del Mundo.
La Misa baturra ha sido oficiada por el Vicario de la Diócesis de Tarazona, Esteban Aranaz, acompañado del Grupo de Jotas “Las Olivicas” de Fuendejalón. Tras la ceremonia, se ha vuelto a la Plaza Mayor de Ainzón al son de la Banda Municipal de Música para proceder al pisado de las uvas, el momento central de la Fiesta de la Vendimia.
Tras la intervención de Jorge Asín, que ha demostrado una vez más sus dotes cómicas, niños de todos los pueblos de la comarca han introducido las uvas procedentes de cada una de las localidades en la prensa. Las vendimiadoras han extraído el primer mosto de la cosecha que han dado a probar a los principales invitados del evento. A continuación se han sucedido los discursos de las autoridades presentes en el acto: Eduardo Ibáñez, presidente del CRDO Campo de Borja; Javier Corella, alcalde de Ainzón; Martín Llanas, vicepresidente 1o de la DPZ y Joaquín Olona, Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón. Durante el acto también se ha rendido homenaje a Rafael Pardo y Raúl Aznar, que han dejado su cargo como vocales del Consejo Regulador.
Después, se ha celebrado en el Pabellón Municipal de Ainzón un pequeño aperitivo para todos los asistentes ofrecido por el Ayuntamiento de la localidad, donde no podían faltar distintos vinos aportados por las bodegas de la D.O Campo de Borja. La Fiesta de la Vendimia ha concluido con un almuerzo institucional celebrado en el Monasterio de Veruela.