Desde el Consejo Regulador consideran que si en los próximo días, el anuncio de tormentas se tradujera en lluvia, las posibles mermas de cosecha previstas podrían suavizarse, ya que la viña presenta un grano bien formado y con peso, como consecuencia de unas condiciones sanitarias derivadas de la adecuada lluvia recibida en invierno y principios de primavera, asociadas a unas moderadas temperaturas. Asimismo, las características del viñedo de la DOP Calatayud, ubicado en zonas altas y escarpadas, lo convierten en una de las denominaciones con vendimia más tardía, siendo la garnacha la variedad más extendida.
Respecto a la previsión de la calidad de los vinos, las primeras muestras de uva analizadas en bodega presentas unos parámetros de acidez y Ph muy equilibrados, lo que hace suponer que aunque los rendimientos y la cosecha sean más cortas, la calidad de los vinos será alta.
En la actualidad, la DOP cuenta con un viñedo total de unas 3.200 hectáreas, siendo las variedades tintas las más representativas con el 93%del viñedo. La uva garnacha ocupa la primera posición con el 71,5% del viñedo, seguida de la tempranillo, con un 15% y la syrah, con un 7%. Las variedades blancas, macabeo y garnacha blanca y chardonnay son minoritarias, con un 7%.