La Diputación Provincial de Zaragoza y la Denominación de Origen Campo de Borja presentaron ayer viernes, el Monasterio de Veruela como sede de la IV edición del Concurso Internacional Garnachas del Mundo, que se celebrará el 5 de febrero de 2016. También participaron en el acto miembros del comité organizador francés, que han alabado el espacio y el compromiso de la D.O. y las instituciones políticas con el certamen.
El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Luis María Beamonte, subrayó una vez más el firme compromiso que existe desde la institución con la producción vitivinícola y ha destacado el poderío de la D.O. Campo de Borja, “llamado con razón El Imperio de la Garnacha”. Por estos motivos, la celebración de Garnachas del Mundo debía celebrarse en el Monasterio de Veruela “una joya única de valor incalculable”, explicó Beamonte.
El presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, destacó la apuesta por la Garnacha que realizó la Denominación de Origen desde su origen en 1980, cuando “el viñedo de Garnacha ya suponía el 90% del total”. Tras “décadas de pasión y duro trabajo”, las recompensas han llegado en forma de premios y reconocimientos, además de la organización de la IV edición de Garnachas del Mundo: “Una recompensa que no debe dormirnos, sino animarnos a seguir trabajando: mañana podremos presumir de una D.O. Campo de Borja todavía mejor”
“Cuando llegamos al Monasterio de Veruela, nos dimos cuenta de que ya no había competición posible”. Las palabras del presidente del Consejo Interprofesional de Vinos del Roussillon, Fabrice Rieu, resumen el encanto que produjo el emblemático espacio sobre los organizadores del certamen. Una delegación de Garnachas del Mundo visitó el Monasterio de Veruela el 4 de diciembre y obró la magia: “Es increíble la fuerza que emana de ese lugar”, ha añadido Rieu.
Tras el acto, los invitados disfrutaron de una selección de 12 Garnachas internacionales, algunas de ellas de más de 25 años de antigüedad. Una cata en un ambiente extraordinario; sin duda, un anticipo de la magia que podemos esperar de la IV edición de Garnachas del Mundo en 2016.