El evento organizado por la Denominación de Origen Protegida, que da el pistoletazo de salida a la recogida de la cosecha, celebrará este año su 50ª edición los días 24 y 25 septiembre y tendrá como invitada de honor a la escritora Elvira Lindo
La Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Cariñena ha sido declarada de Interés Turístico de Aragón. El Boletín Oficial de la Comunidad (BOA) publica hoy el acuerdo. El Ejecutivo aragonés ha querido reconocer con esta distinción la famosa celebración, organizada por la Denominación, que da el pistoletazo de salida a la vendimia y que este año además celebra su 50 aniversario.
Su originalidad y popularidad así como su larga trayectoria y arraigo entre los vecinos han sido algunas de las características valoradas por el Gobierno de Aragón para otorgar la distinción. “La Fiesta de la Vendimia de la D.O.P. Cariñeña que tiene lugar en Cariñena coincidiendo con la realización de la vendimia, forma parte de la tradición de esta localidad, por su antigüedad y continuidad a través del tiempo y la originalidad y diversidad de sus actos, dando lugar a un fenómeno turístico con gran atracción de visitantes”, argumenta la Diputación General de Aragón.
La Fiesta de la Vendimia además “demuestra el significado especial que tiene el vino en los municipios que integran la D.O.P. Cariñena”. El Gobierno aragonés ha querido destacar que “tiene como acto central la Exaltación del Vino, en el que se pisan las primeras uvas y se produce el primer mosto del año, junto con otros actos como el Encendido de la Fuente de la Mora, por el invitado de honor, el Paseo de las Estrellas, orquestas en directo, exposiciones y grupos de animación entre otros”.
Con motivo de la celebración de su 50 aniversario, la Fiesta de la Vendimia se alargará este año durante todo el fin de semana y contará con numerosos actos. Aunque el más emblemático se celebrará el domingo a las 11,30 horas cuando tendrá lugar el Acto de Exaltación del Vino y la ofrenda del primer mosto del año al Santo Cristo de Santiago. El momento culminante se producirá cuando la invitada de honor active el interruptor que enciende la Fuente de la Mora y de sus caños comiencen a manar miles de litros de vino.