No te pierdas los rostros de la princesa Beatriz de Orléans, Isabel Gemio, Carmen Chacón, Alicia Alcocer Koplovich, Vicente Verdú, Ángel Schlesser, Montserrat Domínguez, Mercedes Milá, Pastora Vega, Lola Suárez, Belén Domecq, Carma Lomana entre otros. Pincha aquí para ver la galería de fotos de nuestro compañero Eduardo Bueso
Una de las más recientes iniciativas del Comité Champagne es la creación de un galardón que, bajo el nombre de Premio Champagne de la “Joie de Vivre”, tiene como objetivo reconocer la aportación de una personalidad que haya contribuido, a través de su obra, a crear momentos y situaciones en los que lo verdadero, lo bello, la alegría y la felicidad sean patentes. Son valores que corren parejos a los del champagne, de ahí la asociación entre el premio y las personas a las que se les otorga.
Este galardón lleva ya años otorgándose en Alemania, Suiza y Japón (entre otros países), y desde 2013 se organiza en todos los principales mercados de champagne, entre los que se encuentra España. Algunas de las personalidades que lo han recibido hasta ahora son: Blatter (presidente de la FIFA), Eriko Horiki (artista plástico japonés), Claude Nobs (fundador del Festival de Jazz de Montreux) y el fotógrafo Richard Young.
En 2014 el premio ha recaído en Joana Bonet, periodista y escritora. El espíritu de su obra concuerda a la perfección con los criterios de esta distinción.
El galardón fue entregado, en un acto celebrado el pasado 6 de noviembre en el Hotel Wellington de Madrid, por Vincent Perrin, director del Comité Champagne, acompañado por Thibaut Le Mailloux, director de Communication del Comité Champagne, y Núria Gené, directora del Bureau du Champagne en España.
Entre los asistentes, se reunieron distintas personalidades que arroparon a Joana Bonet, entre las que destacaron la princesa Beatriz de Orléans, Isabel Gemio, Carma Chacón, Alicia Alcocer Koplovich, Vicente Verdú, Ángel Schlesser, Montserrat Domínguez, Mercedes Milá, Pastora Vega, Lola Suárez, Belén Domecq, Carmen Lomana…
Por la tarde se celebró en el mismo hotel, pero en diferentes salones, una de las actividades más importantes del Bureau de Champagne en España: la Journée du Champagne. En su función de responsable de la divulgación de los vinos de Champagne en nuestro país, el Bureau organiza cada año una Journée, degustación para profesionales, a los que acerca la calidad y la diversidad de los champagnes presentes en el mercado español.
Allí se dieron cita más de 60 calidades de champagne procedentes de marcas y elaboradores de dimensiones y naturaleza distintas. Concebida como un escaparate y una oportunidad, la Journée permite a los profesionales del sector degustar, conversar sobre la composición y origen de cada vino, y recibir las últimas informaciones de maridajes.
La Journée du Champagne se celebra cada año en una ciudad española que, bien por su consumo o bien por su potencial, reúne las condiciones de interés, expectativa y buena formación en vinos, que facilitan la consecución de su objetivo: ofrecer a los profesionales una mejor información del universo Champagne, en la que basarán sus criterios de selección en un futuro.
Bilbao, fue la primera ciudad en acoger una journée hace ahora 13 años. Madrid la acogió en 2009, y 5 años más tarde vuelve a ser sede de esta manifestación del vino de champagne. De este modo, la capital de España ofreció a sus profesionales un gran escaparate de algunas calidades de champagnes presentes en el mercado español.