La nueva iniciativa ‘Sabores de La Rioja’, que ofrece un recorrido por los principales sabores de la región, estuvo conducida por el periodista José Ribagorda. Contó además con la presencia de los cocineros Roberto Alfaro (Absinthium) y Ventura Martínez (Delicatto y Chef Nino)
‘La Rioja Gastronómica’, campaña divulgativa de la entidad de Promoción Agroalimentaria del Gobierno de La Rioja, La Rioja Capital, se celebró el martes 20 y el miércoles 21 en Zaragoza con la Conversación en torno a la Gastronomía, contó con presencia de los cocineros Roberto Alfaro (Absinthium) y Ventura Martínez (Delicatto y Chef Nino), y la nueva iniciativa de promoción ‘Experiencia sabores de La Rioja’, dirigida por el periodista José Ribagorda. Ambas iniciativas, destinadas al público profesional, se celebraron en Aura Restaurante y previamente se ofreció un vermú de Martínez Lacuesta.
‘La Rioja Gastronómica’, que se inició el año pasado, pretende promocionar los Alimentos de La Rioja, dentro y fuera de la Comunidad Autónoma, con el fin de proyectar los principales valores con los que cuenta la región a través de la gastronomía para, después, promover su disfrute en origen.
En la Conversación en torno a la Gastronomía, dirigida por el experto gastronómico Mikel Zeberio, los cocineros disertaron sobre las materias primas y sus aplicaciones culinarias, mientras el centenar de asistentes degustaron tres pinchos acompañados de tres vinos. En este caso, además, se contó con la presencia del sumiller del restaurante Absinthium, Jesús Solanas. Los pinchos que se cataron fueron ‘Canapé de paté de ave a la Malvasía riojana con Coliflor de Calahorra encurtida y Champiñón y Setas de La Rioja’, ‘Hojaldre de bacalao ajoarriero con borraja’ y ‘Pastel de lecherillas de Cordero Chamarito con Pera de Rincón de Soto’, maridados con vinos de Bodegas Muga (blanco 2016, Rosado 2017 y Eneas 2017).
En la ‘Experiencia Sabores de La Rioja’, que se celebró el miércoles, los 150 asistentes degustaron las principales, y diferenciales, condiciones organolépticas que aporta La Rioja a la cultura culinaria. Para ello, y de la mano del periodista José Ribagorda y del experto gastronómico Mikel Zeberio, se ofreció un recorrido guiado por los Alimentos de La Rioja, amparados por un distintivo de calidad, que dan personalidad a la cocina riojana. Así, los asistentes probaron sabores tan peculiares de nuestra cocina como el ‘Cremoso de Coliflor de Calahorra’, el ‘Champiñón al estilo de la calle Laurel’, la ‘Alegría riojana rellena’, la Alubia de Anguiano, la ‘Ternera de Ternoja con Pimiento Riojano sobre sofrito tradicional’, las ‘Chuletillas de Cordero Chamarito al sarmiento’, las Peras de Rincón de Soto, el Chorizo Riojano, el Queso Camerano y el Aceite de La Rioja, entre otros. Los pinchos estarán maridados en esta ocasión con vinos de bodegas Ontañón (Vetiver Blanco, Ontañón Crianza 2014, Ontañón Reserva 2005 y Marco Fabio)
La Rioja Gastronómica
‘La Rioja Gastronómica’ es una campaña de promoción de los Alimentos de La Rioja y de la gastronomía de esta Comunidad Autónoma que se inició el año pasado, con el nombramiento de Francis Paniego como embajador de esta iniciativa, de la que son ‘Amigos’ Sergio y Javier Torres (2017) y Elena Arzak (2018).
Además de Zaragoza, ‘La Rioja Gastronómica’ visitará este año Asturias en mayo, Galicia en junio, Valencia en octubre y Málaga en noviembre, completando así los mercados objetivo que se iniciaron el año pasado con actividades promocionales en Madrid, Santander, San Sebastián, Bilbao y Barcelona, con cocineros de prestigio en destino (Javier Estévez, Sacha Hormaechea, Jesús Sánchez, Sergio Bastard, Aitor Arregi, Ramón Roteta, Jesús Santamaría, JosemiOlazabalaga, Ion Gómez, José Santiago y Sergio y Javier Torres) acompañados de representantes de la culinaria riojana (Francis Paniego, Ignacio Echapresto, Ventura Martínez, Ramón Piñeiro y Pedro Masip).
Más de un millar de prescriptores culinarios y agroalimentarios asistieron a estas jornadas en 2017, un número que se pretende superar en esta edición. Para ello, está previsto contar con la presencia de cocineros de la talla de Roberto Alfaro (Abshintium) en Zaragoza, Marcos Morán (Casa Gerardo) en Asturias, Pepe Solla(Casa Solla) en Galicia, Ricard Camarena (Ricard Camarena Restaurant) en Valencia y José Carlos García (José Carlos García Restaurante) en Málaga, quienes se convertirán, por un día, en representantes de la cocina riojana en sus lugares de origen, siempre acompañados de representantes de nuestra tierra como Francis Paniego, Pedro Masip y Ventura Martínez, entre otros cocineros riojanos.
Además de las actividades señaladas, ‘La Rioja Gastronómica’ incluye el Concurso de Pinchos de La Rioja, que este año ha celebrado su XVII edición; colaboraciones con el BasqueCulinay Center y otros centros educativos, y diversas catas maridadas en diversas localidades riojanas.
‘La Rioja Gastronómica’ propone, de esta forma, un recorrido por la identidad riojana volcada en la culinaria y todo su contexto, como principal reclamo para disfrutar de una región que, como indica el eslogan de la campaña, ‘invita a la mesa’.