Este pasado fin de semana, 22-24 de mayo, se disputó en el club alicantino PadelPoint el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Veteranos. Esta prestigiosa prueba contó con la presencia de la Selección de Aragón de Veteranos, tanto en categoría masculina como en femenina. Ambos combinados cosecharon un éxito espectacular al coronarse entre las mejores Selecciones Nacionales. En concreto, las chicas acabaron con un extraordinario cuarto puesto y los chicos llegaron hasta el quinto puesto nacional.
Los chicos comenzaron su concurso el sábado por la mañana con un durísimo enfrentamiento ante el País Vasco. La derrota se vio confirmada por 4 partidos a 1 y enviaba a Aragón a la lucha por eludir el descenso. En esta eliminatoria clave tocaba un hueso muy duro de roer, la Selección de Andalucía. Con mucho mayor potencial y número de licencias, era la gran favorita del cruce, pero los jugadores aragoneses dieron la campanada y la sorpresa fue mayúscula al imponerse por un ajustadísimo 3-2 en un emocionante choque de poder a poder donde fue clave la configuración de las parejas y los jugadores de mayor edad, que dieron muestra de su calidad en la Selección Aragonesa. El pase daba derecho a Aragón a luchar por la quinta plaza, un puesto de honor reservado a unos pocos. La eliminatoria se jugó contra Baleares y las rotaciones fueron clave tras un fin de semana de tremendo desgaste. El fondo de armario aragonés fue clave, en especial en dos partidos: Javier Iranzo y Arturo Royo se llevaban el cuarto cruce en un tremendo 7-6 7-6 y Alberto González y Noel tolosana hacían lo propio por 6-4 4-6 y 6-4. Aragón se imponía por la mínima (3-2) y se traía a casa el quinto puesto final.
El cuadro masculino completo puede consultarse en:
https://padelfederacion.es/CuadroEquipos8.asp?idtorneo=9095&genero=M&cat=Cat40&Nivel=1&Cuadro=Final
En chicas las expectativas eran máximas, a pesar de la dificultad del cuadro. Las jugadoras aragonesas no decepcionaron y en la jornada del viernes se impusieron con contundencia a Galicia, que partía como cuarta favorita, por 4-1, siendo el único punto perdido por abandono cuando ya se había ganado la eliminatoria, guardando así fuerzas para las semifinales.
En la penúltima ronda el enfrentamiento con Cataluña, campeona tres años consecutivos del torneo y campeona final en esta edición, fue demasiado para las aragonesas, que hincaron la rodilla ante el potencial catalán.
En la eliminatoria por el tercer puesto el rival fue Valencia, quien superó a las aragonesas por 4 partidos a 1. Así, las chicas cosechaban un magnífico cuarto puesto nacional que, además les servirá el año que viene para partir como cabezas de serie.