Desde el 30 de octubre hasta el 8 de noviembre, volveremos a vivir la fiesta de la gastronomía aragonesa. Un total de 176 establecimientos participan en la tercera edición de este festival, con cerca de 200 ofertas gastronómicas entre menús (que cuestan 25 o 45 euros con bebida incluida) y tapas (2,50 euros con bebida incluida).
Un año más, Turismo de Gobierno de Aragón se ha unido a la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, que aúna a las asociaciones empresariales de hostelería más representativas de cada una de las provincias, para impulsar la gastronomía aragonesa a través de unas jornadas que pretenden atraer tanto al público habitual como a los foráneos, invitándoles a conocer nuestros productos.
Aragón con Gusto pretende, como en las dos ediciones anteriores, dinamizar la hostelería, aportando actividad a los establecimientos en temporada de baja actividad; promocionarse en otras comunidades, atrayendo turistas; poner en valor los productos aragoneses, especialmente los que poseen marcas de calidad; y celebrar esta gran fiesta de la gastronomía.
Además, otros objetivos de Aragón con Gusto son vertebrar el territorio (más de un tercio de la oferta hostelera se desarrolla en localidades fuera de las tres capitales de provincia, siendo un dato que año a año va incrementándose) y servir de escaparate para todas las industrias alimentarias, asociaciones, productores y empresas, grandes o pequeñas, de tal forma que puedan darse a conocer a través de las actividades organizadas y crear sinergias entre restaurantes y productores.
Los hoteles también participan en el festival con ofertas atractivas que puedan atraer a un mayor número de visitantes hasta nuestra comunidad.
Cada año la oferta gastronómica y de actividades es mayor. De hecho, este año son 53 las catas, demostraciones, charlas, cocina en directo, etc. que se han preparado en un total de 22 espacios repartidos por toda la Comunidad.
Novedades: pasteles, cervezas, tortillas y Antonio Arrabal
Como novedad, este año la Asociación de Pasteleros de Zaragoza participa a través de 13 pastelerías, que prepararán un postre especial Aragón con Gusto que podrá adquirirse en sus establecimientos por 1,50 o 2,50 euros durante los días que dura el festival.
También hay otras novedades, como la celebración de la final de Liga de la Tortilla de Zaragoza (se elaborarán en directo las mejores tortillas de esta competición que empezó en el mes de septiembre y en la que han participado 64 bares de la capital), o las Guerras de Cervezas (Beer Wars). Esta divertida actividad busca al mejor catador de cerveza. Los días 31 de octubre y 7 de noviembre se reunirán en Aragonia 50 “guerreros” para catar varias cervezas y responder preguntas en directo, hasta encontrar un campeón.
Entre las actividades también destaca la demostración de cocina en directo de Antonio Arrabal (chef zaragozano, jefe de cocina del Hotel Abba de Burgos y segundo finalista en la primera edición de Top Chef de España) en Aragonia.
Como en años anteriores, Cervezas Ambar participa en Aragón con Gusto y para ello ha elaborado una cerveza especial para la ocasión, la Ambar Lab 20, que se podrá probar en los establecimientos participantes.
Además, por segundo año, se realizará un homenaje a los cocineros, patrocinado por Freixenet, en el que se premiará por su trayectoria a un cocinero de cada provincia. Los nombres de los galardonados se conocerán el día 3 en Huesca.
Un año más, se ha contado con la colaboración de Cervezas Ambar, Ternasco de Aragón, Grandes Vinos y Viñedos, Coca Cola y Heraldo de Aragón.
Puedes encontrar toda la información, menús y precios en www.aragoncongusto.com