La bodega Fundador, una histórica firma jerezana ahora gestionada por el empresario filipino Andrew Tan, decidió realizar un concurso para adjudicar las instalaciones y darle un mayor peso gastronómico para complementar su potente oferta de visitas a las bodegas y también la tienda de vinos que hay en el espacio.
El concurso lo ha ganado el grupo “Puerto Real Catering” liderado por dos conocidos hosteleros, Pablo Grosso, del grupo Grosso, con amplia experiencia en el tema del catering, y Eduardo Sánchez Vallejo, uno de los que puso en marcha una de las primeras cervezas artesanales, Maier en Cádiz y también impulsor de otro original proyecto, los establecimientos“The Cabin” que combinan las hamburguesas gourmet y la comida callejera internacional con las cervezas artesanales. The Cabin cuenta ya con establecimientos en El Puerto de Santa María, donde comenzó, Cádiz ciudad y ha abierto su primera franquicia en Vejer, un camino en el que quieren seguir ahondando.
Sin embargo Eduardo Sánchez Vallejo señala que el proyecto “que vamos a desarrollar en Jerez en colaboración con las bodegas Fundador es muy diferente. Aquí vamos a apostar por una comida mucho más Mediterránea en la que tendrán mucho protagonismo los productos de la zona. Habrá platos típicos de aquí, con algún toque novedoso, cocina de otros puntos de España y todo acompañado de vinos de gran prestigio”.
Contar con los vinos del grupo bodeguero jerezano les ha hecho personalizar mucho la oferta. Así habrá disponible dos menús degustación, acompañados de vinos de Harveys y también brandy de las propias Fundador o de Terry, otra marca de leyenda adquirida también por el empresario filipino Andrew Tan. Los menús degustación se podrán tomar para un mínimo de dos personas. Hay uno de cinco platos con jamón ibérico, paté, una ensalada con queso de Grazalema y mojama de Barbate y una crema que finaliza con un pescado de roca a la plancha. Este menú sale a 29,5 euros por persona y a 38,50 si se acompaña con dos jereces y un brandy.
Se ofrece también un segundo menú degustación con tortillitas de camarones, un ceviche de corvina y foie de oca al que sigue un arroz del señorito y un postre de chocolate. En este caso el precio es de 27 euros y de 35 si va con vinos. Eduardor Sánchez señala que “hemos pensado en una carta que tenga interés tanto para el público que viene de fuera y que quiere probar especialidades de la zona o de cocina española y también el público local al que queremos también llegar con una propuesta muy actual tanto de tapeo como de platos”.
La carta tiene algunos puntos originales. Uno de ellos es la presencia de jereces por copas, entre ellos vinos viejos de Harveys, calificados como “Vors” por el Consejo Regulador, los de más prestigio del marco por su larga crianza. Asimismo hay también una carta de brandies algo muy poco usual en los establecimientos. Aquí están marcas míticas como Fundador, Centenario o Terry. Finalmente el tercer punto original está en una amplia carta de cócteles elaborados con jereces. Eduardo Sánchez detalla que “estos se pueden tomar o bien antes de la comida o después e incluso es posible que algunos clientes se animen a comer con ellos”.
En el restaurante habrá personas para explicar las características de los vinos, ya que se les quiere dar gran importancia a estos. En cuanto a las cartas, la de tapas es bastante amplia con medio centenar de especialidades. El precio oscila entre los 2,5 euros de las croquetas o las tortillitas de camarones y los 6 euros de la tapa de atún de almadraba a la plancha, aunque la mayoría de las propuestas giran en una banda que va desde los 3 hasta los 4 euros.
Hay clásicos como el paté de cabracho o la ensaladilla de gambas o propuestas menos vistas como un ceviche de atún o una ensalada de mojama de Barbate con queso Feta.
La carta de tapas incluye también raciones. En lo que se refiere a la carta de restaurante no falta el frito gaditano (18 euros) o unas almejas a la marinera (16). El atún de almadraba aparece en varios platos. Lo hay en carpaccio con puré de aguacates y virutas de queso, en tartar (24 euros) o a la plancha (23). Se ofrece también dorada salvaje y un pescado del día. No faltan tampoco algunos arroces como uno con langostinos u otro con bogavantes y algunos platos donde intervienen los vinos de la bodega como una crema de calabaza aromatizada con vino fino de Harveys o un paté al Pedro Ximénez.
La idea de los nuevos gestores de la tapería Fundador es realizar en el futuro noches temáticas con actuciones de flamenco, de jazz o maridajes de jereces con cocina oriental.