“Las cuatro estaciones de la garnacha”

La DO Campo de Borja organiza cuatro experiencias enoturísticas, al comienzo de cada una de las estaciones, para  disfrutar del vino y el patrimonio. La primera será el 25 de marzo y ya puede reservarse las plazas.
 

La Diputación de Zaragoza y la D.O. Campo de Borja han organizado una nueva edición de “Las cuatro estaciones de la garnacha”, un ciclo de catas con el que dar la bienvenida a cada una de las estaciones del año disfrutando del vino y del patrimonio cultural en un entorno único como el monasterio de Veruela. La primera de estas experiencias enoturísticas tendrá lugar el próximo sábado 25 de marzo y los interesados ya pueden reservar su plaza a través de la web de la denominación.

Bajo el lema “España, el bello país del vino y las canciones” (Johann Wolfgang von Goethe), el ciclo alcanza su décima edición y volverá a aunar patrimonio enológico y cultural, de modo que los asistentes no solamente degustarán y conocerán diferentes tipos de vino de garnachas del campo de Borja y de España sino que podrán disfrutar de una visita guiada temática al monasterio de Veruela y de una cena en un escenario especial amenizada con música.

En esta primera cata, la visita se centrará en el cister y en los orígenes del monasterio. “Veruela es uno de lugares más emblemáticos de la provincia”. Los monjes que lo fundaron elaboraban vino no solo para su dieta y sus liturgias sino también como actividad económica”, por esa razón la cata se desarrollará en la bodega donde estos monjes elaboraban su vino. “Es una experiencia global en la que se combina patrimonio, gastronomía y música, en un entorno espectacular para disfrutar de una experiencia única con la que poner en valor nuestro patrimonio cultural y vitivinícola.

A continuación, tiene lugar la cata de vinos, que también busca una temática original y singular, ya que el objetivo no solo es que los asistentes conozcan las garnachas de Campo de Borja sino que las contextualicen y puedan compararlas con otros caldos a nacionales e internacionales. Por ejemplo, en los últimos años se han realizado ciclos de garnachas de Campo de Borja vs garnachas del mundo de variedades internacionales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir o Shyrah. Este año, el ciclo se va a centrar en España y sus excelentes vinos y variedades de uva, recorriendo en las cuatro estaciones cuatro denominaciones de origen muy interesantes: Rioja en primavera (Tempranillo), Bierzo en verano (Mencía), Ribera del Duero en otoño (Tinto fino) y Priorato en invierno (Garnachas y Cariñenas). La originalidad de estas catas radica en un maridaje enológico y musical, interpretado por el grupo zaragozano “Acordes y Desacuerdos”, que realizará cuatro experiencias de maridaje con música española de todos los tiempos. De ahí, el lema del ciclo “España, el bello país del vino y las canciones”

Finalmente, las experiencias terminan con un almuerzo o cena servido por  “El Cachirulo”, que siempre propone un perfecto maridaje gastronómico con los vinos que componen la experiencia.

El precio de esta primera cata, que comenzará el 25 de marzo a las 18.30, es de 60 euros e incluye tanto la visita temática al monasterio como la cata de vinos amenizada con música y la cena.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio