No son fiestas secretas ni cenas ‘pop up’. Lo nuevo, muy nuevo, supernuevo en reuniones sociales se llama ‘Brooklyn Beats’ y acaban de llegar a Madrid

'Brooklyn Beats'

Un nuevo concepto el que gente de estilos dispares puede relacionarse, con una heterogénea sesión musical como imán y con la libertad para entrar y salir cuántas veces se quiera

Borja Morais — @borjamorais — «Queremos que la música sea un elemento más de la conversación». Este es el lema con el que Kinsman Dj presenta Brooklyn Beats, la nueva corriente underground que ha llegado para quedarse a Madrid. Traída directamente de su evolución neoyorquina, Brooklyn Beats hace referencia a un movimiento musical nacido en Londres y bautizado por la revista inglesa Mix Mag, cuya sesión conocida como «The Lab» ha germinado en ciudades como Nueva York o Los Ángeles con artistas como Richie Hawtin, Erick Morillo o Purple Disco Machine. Una joven promotora ha puesto su empeño para que durante las próximas fechas sea una nueva forma de encuentro en Madrid.

Su organizador es Kinsman Dj, el pseudónimo de Juan Carlos Pariente, director artístico de No Blitz Family (NBF) y encargado de la música en la sesión estrella, The Window, cuya inauguración tuvo lugar el pasado 10 de junio en la azotea del hotel de cinco estrellas Casa Suecia. «Para que el movimiento pudiera tener éxito en Madrid, había que optar por una mezcla de temas menos instrumentales que los que se escuchan en EE.UU. Somos latinos, y por ello nos gusta un estilo en el que predomine la lírica vocal». Este compendio pretende ante todo adecuar distintos géneros musicales a la evolución horaria en la que tiene lugar la convocatoria: comienza a las 7 de la tarde y termina a las 2 de la madrugada.

The Window tiene como objetivo el fomento de la interacción entre personas de distintos ámbitos en el que la música actúa como elemento elegantemente embaucador. Para realizar con éxito este genuino proyecto en Madrid, el aspecto melódico tenía que estar secundado por un enclave diametralmente opuesto al concepto underground. La azotea de Casa Suecia cumple con estos requisitos. El boom de las rooftops en la capital es una evidencia y por ello cada vez son más las posibles utilidades que despiertan sus alturas.

Chema Insausti, bar manager de esta terraza, considera que «las azoteas han evolucionado en la capital debido a que es una ciudad sin playa ni complejos vacacionales estándar». Tras más de una década trabajando en Museo Chicote, Chema asesora el Clandestino Hemingway, en los bajos del mismo recinto. «He trabajado con los chicos de NBF en otras ocasiones y sé que van a traer un gran producto en el que predomine el buen ambiente».

La exclusividad no excluyente. Con una promoción realizada exclusivamente a través de Instagram y Facebook, dirigida a un target de entre 25 y 45 años, The Window es “la ventana que se abre para dar paso a las nuevas oportunidades”, como argumenta Sergio Calleja, director de operaciones de NBF. El factor diferencial que aporta esta corriente musical es su transversalidad cultural, lo que dota a la reunión de una exclusividad de la que carecen otros eventos a priori similares. Sin embargo y como argumenta Gonzalo Garrido, director comercial de NBF: “Es importante dejar claro que, si bien es cierto que hablamos de un encuentro exclusivo, aportamos la logística necesaria para evitar que se tache de excluyente”. Las próximas fechas se anunciarán en el Facebook de NBF.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio