GastroCalatayud comenzó su programación ayer martes 7 de marzo, a las 19:30, en el Aula San Benito de Calatayud, con un acto de apertura en el que el Fardel tendrá especial protagonismo. El cocinero Daniel Yranzo, acompañado del televisivo Pedro Oliva, abordó desde diversas perspectivas este producto tradicional de la cocina bilbilitana.
La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia colaborará un año más con el Concurso de Tapas GastroCalatayud. En esta ocasión, 17 establecimientos participantes –el doble que en la edición anterior-, también rendirá su homenaje al Fardel con una categoría del certamen dedicada a este producto de la matanza, normalmente elaborado con una mezcla de hígado de cerdo envuelto en una tela del estómago. “Queríamos poner en valor una seña de identidad de nuestra gastronomía que corría peligro de empezar a caer en el olvido -explica el concejal de Turismo y Hostelería, Sergio Gil-. Ya sea, al modo tradicional, con el añadido de perejil, pimienta negra, y envuelto en el redaño del cerdo, o bien con reinterpretaciones más audaces del recetario tradicional, queremos que el Fardel tenga su reconocimiento durante esta semana del festival gastronómico”.
El adelanto de la programación y los objetivos de las próximas ediciones del festival se dieron a conocer ayer en un encuentro con la prensa (las fotos de esta página corresponden a dicha presentación), celebrado en el espacio La Zarola (Zaragoza), en el que el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro; el diputado de Turismo de la DPZ, Bizén Fuster; el concejal de Turismo y Hostelería del Ayuntamiento de Calatayud, Sergio Gil; el director de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta, y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Calatayud, José Félix Lajusticia, han hecho de pinches de una joven promesa de la cocina bilbilitana, David Sancho.
Las propuestas de David han estado maridadas con vinos especialmente seleccionados por César Langa, gerente de Bodegas Langa, con motivo de la celebración del 150 aniversario de su bodega.El vino tendrá una presencia constante en el festival gracias a la colaboración del Consejo Regulador de la DOP Calatayud, de la Ruta del Vino de Calatayud, y de Bodegas Langa, Bodegas San Alejandro, y Bodegas y Viñedos del Jalón.