Pan romano en panishop

Nuevas propuestas: Pan romano en Panishop

Panishop cierra el año 2020 con una nueva propuesta de pan sostenible, el pan Romano.

¿QUÉ ES EL PAN ROMANO?

El pan romano recibe su nombre inspirado en la importancia y respeto que los romanos daban al pan como base de la Dieta Mediterránea. Ser panadero en Roma era algo importante y honorable, y era considerado un privilegio. Como los romanos, en Panishop consideran que el pan juega un papel muy importante en nuestra dieta y nuestra salud y, como ejemplo, su receta de pan romano.

COMO NACE LA IDEA DEL PAN ROMANO EN PANIHOP

El PAN ROMANO nace dentro del proyecto BIOTAGUT. Cada vez está más claro, que existe una relación entre la microbiota intestinal y el desarrollo de diversas patologías como la obesidad o la diabetes tipo 2, y que tanto el estilo de vida como la dieta juegan un papel fundamental en el estado de dicha microbiota. Por ello, el objetivo del proyecto es estudiar cómo ciertos alimentos e ingredientes pueden modificar la microbiota intestinal en un sentido positivo ayudando a prevenir o tratar dichas patologías. En Panishop estamos diseñando y desarrollando panes con unas características muy especiales que mejoren el estado de nuestra microbiota intestinal. Uno de esos panes es el PAN ROMANO. Elaborado con bagazo de cebada, avena y chía contiene una elevada cantidad de fibra bien equilibrada. 

QUE APORTA EL PAN ROMANO

Por un lado, el bagazo de cebada aporta 4 veces más fibra que una harina integral, esta fibra es principalmente fibra insoluble que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Por otro lado, la avena, contiene una elevada cantidad de fibra soluble y betaglucanos. La fibra soluble enlentece el vaciado gástrico aumentando la sensación de saciedad, sirve de alimento para nuestra microbiota intestinal y se ha relacionado con la regulación de los niveles de glucemia y colesterol. De hecho, el consumo de 3 g de betaglucanos al día reduce el colesterol en sangre. La chía, por su parte, también aporta fibra soluble además de compuestos antioxidantes y omega 3. A todas estas propiedades, le tenemos que sumar la elaboración con la MMC Rébola, de la que ya conocemos sus propiedades saludables.

El PAN ROMANO no solo es un pan Saludable sino también Sabroso. De miga jugosa y corteza crujiente, destacan sus sabores a cereal y tostado. Su forma, inspirada en la forma de los panes romanos, es perfecta para las tostadas del desayuno. También pueden acompañar la comida o servirnos para preparar una cena rápida y saludable. 

Por último, el PAN ROMANO también es un pan Sostenible ya que el bagazo de cebada es un subproducto de la elaboración de cerveza que introducimos en el pan como un buen ejemplo de economía circular. 

Como hacían los romanos con sus panes, este pan se vende a peso. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio