Los panes de la gama Slow Baking han acompañado a la trufa negra (Tuber Melanosporum) en el stand de Aragón.
Cocineros y prescritores internacionales han degustado la trufa negra sobre una tostada de pan y con aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón.
Panishop ha estado presente en la Cumbre Internacional de Gastronomía más importante del mundo (Madrid Fusión 2015) en la que Aragón ha estado representada con la trufa negra de invierno (Tuber Melanosporum). Los panes de la gama Slow Baking de Panishop han sido compañeros indispensables del oro negro de la gastronomía.
Por el stand de Aragón han pasado cocineros, prescriptores, expertos y medios de comunicación internacionales que han degustado este producto tan buscado y valorado en el mundo de la gastronomía como es la trufa. Servida sobre un tostada de pan de la gama Slow Baking y con aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón, los aromas y sabores de la trufa se ensalzan llamando la atención de todas las personas que han acudido al stand. El huevo de avestruz con trufa negra cocinado en la ponencia de Aragón en la sala polivalente de Madrid Fusión fue también degustado por cocineros y asistentes a la conferencia con panes de la gama Slow Baking de Panishop.
La gama Slow Baking se elabora con una masa madre de cultivo natural, preparada y mantenida diariamente en los obradores de la casa. Sus fermentos naturales y su microflora, constituida preferentemente de bacterias lácticas y por levaduras salvajes, ayudan a esponjar y a desarrollar el volumen del pan, así como generar los componentes aromáticos que caracterizan el sabor y el aroma del mismo. También permiten reducir la cantidad de levadura. El resultado de todo este proceso es que los panes especiales Slow Baking de Panishop no sólo saben mejor, sino que son incluso más sanos, más digestivos y tienen una mejor conservación.