Cartel-Concurso-Jovenes-cocineros_vertical-media

¿Quién será la Jóven Promesa de la Cocina Aragonesa 2021?

Hoy viernes, día 19 de febrero, tendrá lugar la final de la primera edición del concurso ‘Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa, Rubén Ríos’, que organiza la Asociación de Cocineros de Aragón. La escuela zaragozana TOPI-Picarral será el escenario en el que se medirán siete participantes, de siete escuelas de hostelería de Aragón, ante dos jurados: uno técnico y otro catador o sensorial. El gran evento gastronómico ―que contará con un reducido número de invitados, debido a las restricciones― será retransmitido en streaming a través del Facebook de Cocineros de Aragón y del canal de Youtube “cocineros Aragón”.

Con esta iniciativa, la ACA quiere fomentar el conocimiento y uso de los alimentos de Aragón de calidad diferenciada entre los alumnos de las escuelas de cocina, de hecho, cada una de las recetas presentadas a concurso debe contar con, al menos, tres alimentos de la campaña “Aragón, alimentos nobles’. 

El concurso ‘Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa, Rubén Ríos’, que llega en un momento muy delicado para la profesión, también pretende motivar a los aspirantes a cocineros profesionales. La ACA desea convertir este evento gastronómico en un  homenaje a Rubén Ríos, compañero con gran proyección que ejercía en el restaurante Callizo, de Aínsa, cuando falleció en un accidente de tráfico en 2019, con tan solo 25 años. 

Turismo de Aragón, Alimentos de Aragón y la firma 3 Claveles ―como patrocinadores― y la Escuela TOPI, como colaboradora, acompañan a la ACA en la organización de esta importante cita, cuya primera edición culminará el próximo día 19 de febrero, con la entrega de premios a los tres jóvenes más prometedores de la cocina aragonesa.

Pasos para llegar a la gran final 

El concurso echó andar con el envío de las bases a siete escuelas de hostelería y cocina de Aragón, donde los profesores se encargaron de recopilar las recetas de aquellos alumnos que se quisieron presentar y de hacer la primera criba, enviando a la ACA tres recetas seleccionadas por escuela. Un jurado compuesto por los miembros de la Junta Directiva de la ACA, Eduardo ComínClara Cros, Rubén Martín, Raúl Pobo,Javier Robles y Toño Rodríguez, eligió a continuación la mejor receta de cada escuela. A juzgar por las propuestas presentadas. Los alumnos vienen pisando fuerte, las recetas muestran el elevado nivel formativo de nuestras escuelas aragonesas.  

Hoy viernes, 19, a partir de las 16:00 horas, ante un reducidísimo público y bajo las estrictas medidas de seguridad del Plan de Contingencia del protocolo COVID de TOPI, Susana Ramón (IES Miralbueno), Jorge González (IES Juan de Lanuza), Alicia Liñán (EH Topi), Iván García(EH Guayente), Ariel Munguía (CPIFP San Lorenzo), Eloy Sierra (IES Mar de Aragón), Sasha Gimeno Laura Mijarra(IES Zaurin) tendrán quince minutos para emplatar su receta y cinco minutos para presentarla y explicarla ante el jurado. José Manuel Romeo, director-coordinador de TOPI, hará las veces de mantenedor-speaker del acto.

Raúl Pobo y Eduardo Comín, como jurado técnico, revisarán el cumplimiento de las normas y el buen proceder en cocina, mientras el jurado catador ―compuesto por los cocineros Toño Rodríguez, Ramón Lapuyade y los que fueron compañeros y amigos de Rubén Ríos, los propietarios del restaurante Callizo, estrella Michelin desde 2020, Josetxo Souto y Ramón Aso― procederá a la cata sensorial de las propuestas.

Homenaje a Rubén Ríos y premios

Una vez presentados y catados los siete platos finalistas y antes de entregar los premios a los tres mejores, Eduardo Comín, en representación de la ACA, entregará una placa a la familia de Rubén Ríos. Tras el emotivo homenaje, intervendrán los patrocinadores: Elena Allué, directora general de Turismo de Aragón; Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; y Miguel Albas, de la empresa 3 Claveles. Javier Robles, presidente de la ACA cerrará el turno de intervenciones antes de proceder a desvelar el nombre de los tres ganadores del concurso. 

Premios para el ganador y finalistas

El primer clasificado recibirá el pase a la final del concurso de Cocineros de Aragón, un delantal de la ACA y un completo maletín de cuchillos profesionales 3 Claveles. El segundo premio incluirá un diploma acreditativo, un delantal de la ACA y un estuche de cocinero 3 Claveles; y el tercer clasificado se hará con un diploma acreditativo y un estuche de cocinero. A todos los finalistas se les entregará un diploma acreditativo de participación, un delantal de la ACA y un cuchillo cebollero 3 Claveles.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio