Regresa la III Ruta de la Tapa Mudéjar a Zgz

Presentación de lal Ruta de Tapas Mudejar
La oferta gastronómica se amplía con tres rutas teatralizadas de Gozarte que se celebrarán en seis sesiones durante los fines de semana.

La Ruta de la Tapa Mudéjar, organizada por la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, celebrará su tercera edición del 2 al 11 de junio en quince establecimientos hosteleros distribuidos en cuatro zonas de la ciudad vinculadas con el patrimonio Mudéjar. En esta ocasión, además de mantener e incrementar la oferta gastronómica y de ampliar las rutas teatralizadas programadas en la pasada edición, todos los participantes presentarán sus elaboraciones en un soporte propio y homogéneo elaborado para la ocasión por Cerámica Saediles.

Visitantes y Zaragozanos podrán descubrir la mejor gastronomía y una de las señas de identidad cultural zaragozana en distintos establecimientos cercanos a las zonas de San Pablo- Casco Viejo, Magdalena, Don Jaime I e Iglesia de San Miguel, y Torreón de la Zuda. Entre las tapas propuestas estarán la de la Pollería de San Pablo, con su “Garbanzo, alcachofa y queso”; El Broquel, con “Pastel de Ciervo y Almendras”; Entalto, con “Pollo con estrella”; Alma Criolla, con

“Empanada Árabe Fatay”; Taberna Urbana, con “Verduras bravas con salsa suave de chili urban mudéjar”; o el Dídola, con “Baklava de berenjena”. También participan El lince, con el “Montado de arenque”; el Marpy, con “Marpy Pita”; La Republicana, con “Pastel Mudéjar”; Casa Buisán, con “Pollo en flor”; Casa Juanico, con “Torrija crocante”; el Rincón de Sas, con “Torrezno de esturión confitado en aceite de azahar y pistachos”; el 3 elementos, con “Shawarma de ternasco”; Mondo San Miguel, con “El Mondejar”; y el Rombo Zentral Drink and Food, con “Asado de ternera al estilo mudéjar”.

Todas las tapas, que estarán a precios entre 3,25 y 5,50 euros, irán acompañadas de consumición y, como novedad, este año se expondrán en una escudilla, un recipiente especial y unificado para todas las tapas. La escudilla mudéjar fue uno de los primeros utensilios de mesa. En la cocina actual, escudillar es el acto de verter, dispensar o servir una preparación líquida, cremosa o compacta en un recipiente o en una superficie. En concreto, la escudilla mudéjar de Cafés y Bares imita una encontrada en la Recópolis de Guadalajara y que está catalogada en el Museo Arqueológico Nacional.

A todo ello se suma la oferta cultural propuesta. En la edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar de 2022 se introdujo la programación de rutas teatralizadas a cargo de Gozarte, que en esta ocasión se amplían y cuya inscripción se puede realizar ya en la web de Gozarte. En concreto, se mantienen la ruta “La Parroquieta de la Seo”, programada los sábados 3 y 10 de junio a las 20:00 horas; y la ruta “Bajo la luna mudéjar”, que se llevará a cabo también los sábados 3 y 10 de junio a las 20:30 horas. Como novedad, se incorpora en esta edición la ruta “La Zaragoza de las Tres Culturas”, que tendrá lugar los domingos 4 y 11 de junio a las 11:00 horas.

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio