Los mitos y realidades del azafrán serán los protagonistas del primer taller.
- Los próximos estarán protagonizados por el café, el pan, la trufa negra (Tuber Melanosporum), las nuevas tendencias en el vino, los chefs de la tele y los cocineros de Eurotoques.
Comienza una nueva fase de demostraciones gastronómicas en el espacio «Saborea Puerto Venecia», concebido como «Pop up kitchen», una tendencia internacional de la que Puerto Venecia fue pionero en España. Tras el éxito de las fases anteriores, el programa se renueva con el fin de ofrecer a los asistentes un amplio recorrido por la gastronomía que estará protagonizado por productos como el pan o la trufa negra (Tuber Melanosporum), entre otros.
El miércoles (21 de enero) a las 18,30 h tendrá lugar el primer taller de esta nueva fase de demostraciones gastronómicas. El protagonista será el azafrán, un producto muy valorado en la cocina y del que todavía falta mucho por descubrir. José Antonio Esteban, presidente de la asociación de productores de Azafranes del Jiloca y director de Azafranes «La Carrasca», hablará sobre los mitos y las realidades del azafrán. Manel García, chef del River Hall y delegado de Aragón de Eurotoques, hará una demostración de cocina con los pistillos de la flor crocus. Los días 23 y 30 de enero Roberto Chueca y Víctor Bolea, baristaa de Cafés El Criollo, explicarán cómo hacer distintos tipos de café con los que sorprender a tus invitados.
Las demostraciones son gratuitas y aptas para todo tipo de públicos. Las inscripciones se pueden hacer a través del chat de la web de Puerto Venecia (www.puertovenecia.com), mandando un mail a atencionalcliente@puertovenecia.com, llamando al 976 952 121 o acudiendo al punto de atención al cliente del centro comercial.