El Ternasco de Aragón en la ZarolaBajo el título «¿TAtreves?» el Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón preparó esta semana un taller en el nuevo espacio gastronómico La Zarola situado en la calle San Miguel. El motivo fue dar a conocer las nuevas posibilidades, en lo que a cortes se refiere, del Ternasco de Aragón. Como invitados, un selecto grupo de periodistas gastronómicos que compartieron sartenes y experiencias. Esta actividad forma parte de un programa ambicioso del Consejo para difundir el aprovechamiento de las piezas y otras posibilidades de presentación .

La Asociación de Cocineros de Aragón junto con el Consejo Regulador ha preparado un intenso calendario de talleres en las escuelas de hostelería de nuestra Comunidad y en Saborea Puerto Venecia. Todos ellos contarán con destacados cocineros, y con la conducción de nuestro indispensable Maestro Cordero, Javier Robles.

Recordad que existen innumerables formas de elaborar la falda («Churrasquitos»), el cuello («Collares») y la pierna («Saltimboca», «Tournedó – con su crepineta o redaño»).

Los nuevos cortes estaban estupendos. La calidad de la carne del ternasco certificado es incuestionable, su aprovechamiento necesario ….. pero servidor, es un adicto a las chuleticas a la brasa. La caldereta de pastor o el rancho de cordero. No me olvido del chilindrón que hacia mi abuela Gregoria o los rustidos de mi madre… y sobre todo, amante de la paletilla asada con patatas panadera que preparada a baja temperatura, es una obra de arte.

Fotos:Gaby Orte

[flickr_set id=»72157656133876558″]

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio