Vuelve de nuevo la Liga de la Tortilla, que alcanza su tercera edición. A lo largo de tres semanas, de lunes a viernes, 64 equipos –establecimientos– compiten entre sí para convertirse en una de las ocho mejores tortillas de patata de Zaragoza.

Entre los equipos, que se enfrentan dos a dos según el modelo de la copa de fútbol, compiten ocho finalistas de ediciones anteriores, jugadores veteranos de pasadas ligas y 25 debutantes, que deberán medir sus fuerzas con jugadores más experimentados. Eso sí, contando con cabezas de serie, los establecimientos que han llegado a cualquiera de las dos finales anteriores: Cabuchico, ganador de la primera liga, y Don Policarpo, Hernán Cortés, La Luna, Plaza Goya, Más Torres y Antigua Casa Cardiel y Entresabores. Pero lo importante es jugar. y elevar el nivel de las tortillas zaragozanas», como se explica desde Gastro Aragón, el bimestral que organiza esta competición con el patrocinio de Coca Cola.

A partir de lunes 18 se jugarán 32 partidos, que serán valorados por un jurado, los árbitros, cuyos miembros más antiguos constatan cómo va creciendo el nivel de las tortillas de patata zaragozanas, tanto en calidad, como en ciertas innovaciones. Además, los linieres, el público en general se puede sumar a la iniciativa, aportando sus votos por correo electrónico o teléfono.

Uno contra otro

La Liga de la tortilla es un campeonato diseñado para descubrir la mejor tortilla de patata que se sirve habitualmente en los establecimientos zaragozanos. Organizado por el bimestral GASTRO ARAGÓN, cuenta con el patrocinio de Coca Cola y la colaboración del aceite de oliva virgen extra Oléva, de la SAT Niño Jesús, de dicha localidad zaragozana, y los Huevos Aragón.

Y como evoca nuestro singular tortillito, equipado como si de un jugador del Real Zaragoza se tratara, se juega como si fuera una Champions, de hecho es la champions de las tortillas Zaragoza. En treintaidosavos de final, los partidos se juegan normalmente entre establecimientos muy próximos, de forma que el público, los linieres, puedan degustar las dos propuestas. De hecho, para votar a través de la aplicación yo.aviso.com, que promete premios, hay que acudir físicamente a ambos establecimientos, pudiéndose ejercer el derecho una única vez.

Tras esta ronda, que se juega del lunes, 18 al viernes, 22, la próxima semana llegarán los dieciseisavos, ya con emparejamientos a lo largo de toda la ciudad, del 25 al 28; y los octavos de final, del 2 al 6 de octubre.

¿Cómo se juega?

Los establecimientos participan con su tortilla de patata habitual, entendiendo por tal la que se elabora con huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla, siendo reconocible como tortilla. Salvo los días de cierre propios de cada establecimiento, el horario obligatorio para que el público deguste las tortillas y pueda participar con sus votaciones telefónicas, deberá de ser al menos desde las 10 a las 12.30 horas, aunque podrán servirse en cualquier horario.

El precio de la ración es libre, aunque se recomienda mantener el habitual. No obstante se oferta la posibilidad de degustar el pincho de tortilla + una Coca-Cola, a un precio nunca superior a otras combinaciones.

A lo largo de cada semana, tanto el público –linieres−, como el jurado profesional −árbitros−, podrán votar en cada partido por la mejor tortilla. Los ganadores de cada fase se harán públicos durante la mañana del domingo.

Los aficionados disponen de una aplicación para móviles –yoaviso− que les permite votar en cada encuentro una única vez por un ganador, aunque pueden repetir en otros partidos de la misma ronda. Como explica Sergio Santamaría, de LinkinAir, empresa creadora de la aplicación, «esta les avisa a través del teléfono móvil de los bares que participan, ordenados de los más cercanos a los más alejados de su ubicación. Y les permite votar una única vez en cada emparejamiento».

El jurado tendrá en cuenta los siguientes conceptos a la hora de valorar: valoración general de la tortilla, jugosidad, presentación, gusto y temperatura, atención y actitud, higiene, etcétera. Asimismo habrá dos premios especiales al mejor uso del aceite de oliva extra virgen y el manejo de los huevos.

De acuerdo con el objetivo del campeonato, la promoción y dignificación de la tortilla de patata, se ha buscado una fuerte presencia en las redes sociales, fomentando la participación de los aficionados.

Así, se dispone de:

  • Página web: laligadelatortilla.com
  • Página en facebook: www.facebook.com/laligadelatortilla

Fotos: Gabi Orte

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio