
Y la fuente volvió a brotar en Cariñena
La doble campeona olímpica única deportista española que ha logrado dos oros en los Juegos- ha sido la Invitada de Honor de la 55ª Fiesta de la Vendimia de la Denominación Cariñena. Theresa Zabell se ha sumado a la lista de personalidades que han impuesto sus huellas en el Paseo de las Estrellas
La Denominación de Origen Cariñena ha vivido el pasado domingo uno de sus días principales con la celebración de la 55ª de la Fiesta de la Vendimia. Las restricciones de aforo y los cambios en el programa por la pandemia, no han impedido este año los actos más característicos de este día, Fiesta de Interés Turístico de Aragón, con el que la mayor y más antigua Denominación homenajea el trabajo de todos los viticultores y bodegueros que hacen posible cada año la vendimia y elaboración delos Vinos de las Piedras, marca con la que se conoce la producción de la D.O.P. Cariñena.

La velista Theresa Zabell, la única deportista española que ha ganado dos oros olímpicos (en Barcelona 1992 y Atlanta 19996) ha sido la Invitada de Honor de este año y encargada del encendido de la emblemática Fuente de la Mora, con un sentido discurso en el que ha puesto de relieve las relaciones entre el esfuerzo de los deportistas y los vitivinicultores.
En el mismo acto institucional, conducido por el periodista y escritor Miguel Mena, elpresidente del Consejo Regulador, Antonio Ubide, ha destacado el papel de la Denominación para ganar en presencia y competitividad y ha impuesto la Insignia de Platino de la D.O.P. a su antecesor, Ignacio Casamitjana.
Zabell ha concluido animando “a seguir utilizando esta cultura del esfuerzo, el trabajo y la transparencia con la que habéis llegado hasta aquí después de siglos de historia en este maravilloso valle del Ebro y cuando vuestra Denominación de Origen ya está cerca de cumplir cien años”.
“TOCA HACER UN ESFUERZO EXTRAORDINARIO”
Por su parte, el presidente de la Denominación Cariñena, Antonio Ubide, ha iniciado su discurso agradeciendo su nombramiento en el cargo, el pasado junio, y asegurando que su empeño será “velar por los intereses de nuestros vinos y, por extensión, en el de nuestras gentes de todo el Campo de Cariñena”. También ha felicitado la labor de su antecesor, Ignacio Casamitjana, del que ha aplaudido “el gran trabajo realizado en unas circunstancias inesperadas y muy difíciles”, antes de entregarle como reconocimiento la Insignia de Platino, el máximo galardón de la Denominación.
Ubide ha incidido en que con la superación de la pandemia “nos toca hacer un esfuerzo extraordinario para compensar estos casi dos años de pérdidas en comercialización y ventas de nuestros vinos”, un objetivo para el que ha señalado como “clave del éxito”, la unión en torno a la D.O.P. “para ser mejores, más fuertes y más competitivos”.

El presidente de la Denominación ha puesto a la Invitada de Honor de este año como ejemplo para conseguir esta meta, señalando: “Vayamos a por el oro. No nos conformemos con bronces o diplomas. Nuestro objetivo ha de ser el mismo de Theresa Zabell: alcanzar lo más alto”.
UNA JORNADA EN TORNO AL VINO
El acto de Exaltación del Vino ha incluido el tradicional pisado ante el público de las uvas para recoger el primer mosto del año, para posteriormente ofrecérselo al Santo Cristo de Santiago, patrón de Cariñena. Cada edición se encarga de esta tarea dos jóvenes de una localidad de la Denominación y este año han sido dos vecinas de Cosuenda, María del Mar Hernández y Asun Lorente, las encargadas.
Tras los discursos de la Invitada de Honor y las autoridades, se ha vivido uno de los momentos más emblemáticos, cuando Theresa Zabell ha puesto en marcha el interruptor con el que la Fuente de la Mora ha comenzado a manar vino durante todo el día, en lo que es la seña de identidad más original de la Fiesta de la Vendimia de la D.O.P. Cariñena.

Después la Fiesta de la Vendimia ha continuado en el Paseo de las Estrellas, donde Theresa Zabell ha impuesto sus manos para dejar sus huellas en una gran hoja de vid de cemento. La doble campeona olímpica se ha sumado así a la galería de personalidades que han dejado testimonio de su visita a Cariñena desde 2014. La lista incluye ya otros 12 nombres tan conocidos como David Trueba, Gabino Diego, Miguel Ángel Lamata, Paula Ortiz, Elvira Lindo, Eduardo Noriega, Luisa Gavasa, José Ramón de la Morena,Cristina del Valle, Santiago Segura, Manuel Vilas y Antón Castro; además de la placa colocada en 2020 en homenaje a las víctimas de la covid-19.