En la Taberna María Morena –Pl. José María Forqué, 13. Zaragoza. 976 436 728− se presentó hace unos días la Liga de la tortilla, un campeonato diseñado para descubrir la mejor tortilla de patata que se sirve habitualmente en los establecimientos zaragozanos. Organizado por el bimestral GASTRO ARAGÓN, cuenta con el patrocinio de Coca Cola y el aceite de oliva virgen extra La Olivera, de la cooperativa de Magallón.
El editor y director de la publicación, José Miguel Martínez Urtasun, explicó la filosofía el evento: «se trata por un lado de descubrir la mejor tortilla de patata de la ciudad, pues cada cual tiene las suyas, y también de contribuir a elevar el nivel medio de la oferta hostelera». Y para ello nada mejor que remedar unos mundiales de fútbol.
Foto Gabi Chilindrón
La mascota de esta Liga es Tortillito, evoca al conocido Naranjito del 82 y el mecanismo es el de una copa de fútbol. Participan 64 establecimientos, que se irán emparejando hasta ir quedando, 31, luego, 16 y finalmente los ocho finalistas. La final, abierta al público, se enmarcará dentro de los actos del festival Aragón con Gusto., entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre.
El calendario es el siguiente. Se considera pretemporada del 7 al 13 de septiembre, que será cuando se celebrará el sorteo. La primera ronda, los treintaidosavos, será del 14 al 20, en la que jugarán establecimientos relativamente cercanos; los dieciseisavos, ya con emparejamientos a lo largo de toda la ciudad, del 21 al 28; y los octavos de final, del 29 de septiembre al 4 de octubre».
¿Cómo se juega?
Los establecimientos participan con su tortilla de patata habitual, entendiendo por tal la que se elabora con huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla, siendo reconocible como tal. Salvo los días de cierre propios de cada establecimiento, el horario para que el público deguste las tortillas y pueda participar con sus votaciones telefónicas, deberá de ser al menos desde las 10.30 a las 12.30 horas y de 18.30 a 20 horas.
El precio de la ración será libre, aunque se recomienda mantener el habitual. No obstante se oferta la posibilidad de degustar el pincho de tortilla + una Coca-Cola, a un precio nunca superior a otras combinaciones.
A lo largo de cada semana, tanto el público –linieres−, como el jurado profesional −árbitros−, podrán votar en cada partido por la mejor tortilla. Los ganadores de cada fase se harán públicos durante el domingo.
Los aficionados disponen de una aplicación para móviles –yoaviso− que les permite votar en cada encuentro una única vez por un ganador, aunque pueden repetir en otros partidos de la misma ronda. Como explica Sergio Santamaría, de LinkinAir, empresa creadora de la aplicación, «esta les avisa a través del teléfono móvil de los bares que participan, ordenados de los más cercanos a los más alejados de su ubicación. Y les permite votar una única vez en cada emparejamiento».
El jurado tendrá en cuenta los siguientes conceptos a la hora de valorar: valoración general de la tortilla, jugosidad, presentación, gusto y temperatura, atención y actitud, higiene, etcétera. Asimismo, y con destino al premio de la tortilla más original, se valorará la creatividad e innovación. También habrá un premio especial al mejor uso del aceite de oliva extra virgen.
De acuerdo con el objetivo del campeonato, la promoción y dignificación de la tortilla de patata, se ha buscado una fuerte presencia en las redes sociales, fomentando la participación de los aficionados.
Así, se dispone de:
- Página web: laligadelatortilla.com
- Página en facebook: www.facebook.com/laligadelatortilla
- Twitter: @ligatortilla
- Yoaviso, para votar a través del teléfono móvil.
Las peñas y los particulares
La liga no se limita a los establecimientos, sino que cuenta con dos apartados más. El primero se destina a las peñas de Zaragoza, agrupadas en Interpeñas. Pepetoni Aguilar, de Interpeñas, explica que «el sábado, 12 de septiembre, cada peña llevará su tortilla al local de Interpeñas, donde se elegirán las mejores de ellas, para participar en la gran final». Se prevé la presencia de una treintena de tortillas de patata.
Por su parte, los particulares podrán concursar también, precisamente a través de los establecimientos. Estos convocarán un día concreto a quienes deseen presentar sus tortillas, que deberán ser entregadas en el propio establecimiento, donde un jurado elegirá las tres mejores. Todas las tortillas serán degustadas posteriormente en el mismo lugar, regadas gratuitamente con botellas de Coca Cola cedidas por la organización.
Los ganadores de ambos apartados participarán asimismo en la gran final, compitiendo por premios diferentes.
PIES DE FOTO. Gabi orte / chilindrón.es
FOTO 1. De izquierda a derecha: Pepetoni Aguilar, de Interpeñas; José Miguel Martínez Urtasun, organizador, Gastro Aragón; Sergio Santamaría, de YoaAviso; y Sergio Gómez, de Coca Cola.
FOTO 2. Tortilla del María Morena, uno de los establecimientos participantes.