El Gobierno de Aragón aprueba la ampliación de la D.O.P. Calatayud

Ampliación DOP Calatayud

El Gobierno de Aragón aprueba la ampliación de la D.O.P. Calatayud

El BOA  publica  hoy la ampliación a los municipios de Daroca, Murero, Villafeliche, Orcajo y Manchones, lo que  suponen la inclusión alrededor de unas 170 hectáreas a la superficie total de la D.O.

El  Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica hoy la aprobación por parte del Gobierno de Aragón de la ampliación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Calatayud a los 5 municipios de Daroca, Murero, Villafeliche, Orcajo y Manchones, lo que supone incrementar unas 170 hectáreas a las 3.321 actuales.

De esta forma, y tras concluir la exposición pública del expediente de ampliación que inició su andadura en 2016, con la presentación de distintos estudios técnicos de suelos, enología, características organolépticas y analítica del vino, el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, Ganaderías  y Medio Ambiente, hace efectiva a partir de hoy la ampliación del territorio de la denominación.

Ahora son las bodegas que se encuentran en las zonas ampliadas, (Sommos Garnacha, S.L.U. y la Cooperativa Santo Tomás de Aquino de Daroca, entre otras) las que deben solicitar al Consejo Regulador su inscripción y certificación para poder hacer uso de la marca y poder comercializar sus vinos como D.O.P. Calatayud.

Terroire de la DOP Calatayud

Para el presidente de la DOP  Calatayud,  Miguel Arenas, la publicación de la ampliación supone, por un lado, completar un largo proceso administrativo y técnico que ha durado varios años y ha supuesto un gran esfuerzo y dedicación a las distintas partes implicadas, sobre todo, al equipo técnico del Consejo, a las localidades y bodegas implicadas y los técnicos de la DGA que han supervisado y guiado el proceso.   

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio