

La Denominación de Origen Cariñena, en colaboración con Iberdrola, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la instalación de una comunidad solar en la cubierta del Museo del Vino. Este proyecto permitirá a más de 120 familias del entorno acceder a energía 100% renovable sin necesidad de realizar ninguna inversión en instalaciones propias.
El presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y el delegado Comercial de Iberdrola en Aragón, Luis Artigas, visitaron la instalación, la cual está equipada con 180 paneles solares que generan una potencia total de 83 kilovatios (kW), produciendo anualmente 103 MWh. Este esfuerzo evitará la emisión de aproximadamente 525 toneladas de CO2 en los próximos 30 años.
Beneficios del Autoconsumo Renovable
La comunidad solar no solo reduce la huella de carbono, sino que también permite a los vecinos ahorrar en sus facturas eléctricas al consumir energía localmente producida. Además, el Consejo Regulador de la D.O. Cariñena podrá cubrir hasta un 40% de su consumo eléctrico gracias a esta infraestructura.
Antonio Ubide destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que se alinea con el desarrollo sostenible al reducir el consumo de energía eléctrica y mejorar la eficiencia energética. Sergio Ortiz, por su parte, subrayó el compromiso del municipio con las energías renovables, mencionando varios proyectos de autoconsumo ya implementados en instalaciones municipales.
Luis Artigas enfatizó que el proyecto, conocido como "La luz que nace del Museo", representa un avance significativo en el suministro de energía renovable de kilómetro cero, producida y consumida localmente, y destacó los beneficios económicos y ambientales para las familias de Cariñena.
Un Modelo de Autoconsumo Innovador
Iberdrola, líder en el mercado de autoconsumo fotovoltaico en España, ha mejorado la remuneración de los excedentes de sus clientes, permitiendo incluso que estos puedan tener facturas de cero euros y beneficiar a múltiples viviendas del mismo titular. La compañía se ha consolidado como referencia en el sector, ofreciendo soluciones de autoconsumo colectivo que no requieren de instalaciones propias.
Las instalaciones de autoconsumo pueden generar ahorros significativos: hasta un 70% en viviendas unifamiliares, un 50% para empresas y negocios, y un 30% en comunidades de vecinos. Este ahorro se logra mediante la energía autogenerada que no se compra, la compensación por los excedentes vertidos a la red, y la reducción de impuestos.
La colaboración entre la D.O. Cariñena e Iberdrola no solo beneficia a las familias locales con energía sostenible y ahorros económicos, sino que también contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO2. Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden impulsar un futuro más verde y sostenible.
SUSCRÍBETE
Newsletter semanal
Suscríbete para recibir un resumen semanal
¡GRACIAS!
Tu suscripción se ha realizado con éxito.