Carmelo Bosque: la trufa y el alma de Aragón en una Estrella Michelin

El chef Carmelo Bosque, protagonista de una nueva sesión del ciclo “Cocineros de Aragón con Estrella Michelin” en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza.
El chef Carmelo Bosque, alma del restaurante Lillas Pastia de Huesca, ofreció en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza una charla magistral dentro del ciclo “Cocineros de Aragón con Estrella Michelin”, organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía. Una cita que volvió a poner de relieve la hondura humana y el compromiso con el territorio de uno de los grandes nombres de la cocina aragonesa.

La voz de un referente

Con una sala llena y un público atento, Carmelo Bosque repasó su trayectoria, desde sus primeros pasos en la Escuela de Hostelería de Huesca hasta la consolidación de Lillas Pastia como templo de la alta cocina aragonesa. Bajo la dirección del académico Juan Barbacil, el encuentro combinó anécdotas, reflexión y emoción. Bosque habló de los productos que le definen — la trufa, la caza, las setas — y de una manera de entender la cocina como diálogo con el paisaje.

Carmelo Bosque en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés durante su charla “Cocineros de Aragón con Estrella Michelin”

La trufa, emblema de identidad

“La trufa no es solo un ingrediente, es una forma de respetar el ritmo de la tierra”, subrayó Bosque. Desde su restaurante oscense, ha convertido este tesoro subterráneo en símbolo de autenticidad y motor de desarrollo rural. Su discurso, cercano y sincero, recordó que la gastronomía es cultura, memoria y compromiso.

Un cocinero, un territorio

Además de chef, Carmelo Bosque preside la Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca, impulsando la formación y la proyección del Alto Aragón. Su mensaje: excelencia sin estridencias, arraigo sin fronteras. Su ejemplo demuestra que la modernidad culinaria puede nacer de la raíz.


La cita forma parte del ciclo “Cocineros de Aragón con Estrella Michelin”, impulsado por la Academia Aragonesa de GastronomíaAttachment.tiff y difundido por La Buena Vida en ZaragozaAttachment.tiff. Una iniciativa que celebra el talento aragonés y refuerza la unión entre cocina, cultura y territorio.

El chef Carmelo Bosque, protagonista de una nueva sesión del ciclo “Cocineros de Aragón con Estrella Michelin” en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza charla con el académico Juan Barbacil

Memoria y futuro

La conversación dejó una certeza: la cocina de Carmelo Bosque seguirá siendo un puente entre tradición y territorio. De la trufa a la estacionalidad, su enfoque reivindica oficio, producto y coherencia. Este ciclo consolida voz y legado para Aragón, y anima a nuevas generaciones a mirar al campo con respeto. Para cerrar, una mención explícita de SEO: Carmelo Bosque Estrella Michelin Aragón como síntesis de identidad, trayectoria y compromiso.

HTML – Google Analytics


<!-- Google Analytics 4 – La Buena Vida en Zaragoza -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-XXXXXXXXXX"></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date());
gtag('config', 'G-XXXXXXXXXX');
</script>

Imagen de Florentino Fondevila

Florentino Fondevila

Director de La Buena Vida en Zaragoza

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.