Cee, la primera ventana al mar en la Costa da Morte

Cee, en el corazón de la Costa da Morte, es la primera ventana al mar para los peregrinos que caminan hacia Finisterre. Un lugar donde la historia y la naturaleza se fusionan en un escenario espectacular.

Cee, el alma de la Costa da Morte

Ubicada en la provincia de A Coruña, Cee es una joya oculta en la Costa da Morte, un destino que atrapa con su belleza salvaje y su legado histórico. Rodeada de acantilados, rías y playas de aguas cristalinas, esta localidad es mucho más que un simple paso en el Camino de Santiago. Es la primera ventana al mar para los peregrinos que se dirigen a Finisterre, pero su atractivo va mucho más allá del camino.

Este enclave, entre las rías de Lires y Cee-Corcubión, ofrece un paisaje impresionante, con playas vírgenes y naturaleza protegida. Su entorno ha sido reconocido por su riqueza ecológica, con espacios incluidos en la Red Natura 2000. Además, su cielo limpio la convierte en un destino Starlight, ideal para el avistamiento de estrellas.

Un viaje por sus playas y naturaleza

En Cee, cada playa tiene su propia personalidad. Desde la Playa de A Concha, situada en el núcleo urbano, hasta rincones más salvajes como:

🏖️ Playa de Gures (A Ameixenda) – Un arenal virgen con aguas cristalinas.

🏖️ Playa de Caneliñas – Un rincón escondido con un encanto especial.

🏖️ Playa de Estorde – Arena blanca y aguas tranquilas, ideal para el descanso.

🏖️ Playa de As Leiriñas – Rodeada de piedra y cercana al Castillo del Príncipe.

Pero la naturaleza de Cee no solo se refleja en sus costas. Destacan también el Monte de la Armada, el Monte de Banle y los ríos Castro y Miñons, que ofrecen rutas perfectas para los amantes del senderismo.

Patrimonio y cultura: huellas del pasado

Más allá de su espectacular paisaje, Cee cuenta con un legado histórico y cultural que merece ser explorado. Entre sus construcciones más emblemáticas destacan:

🏛️ El Castillo del Príncipe, una fortaleza con historia.

🏛️ El Instituto Fernando Blanco de Lema, símbolo de la educación en la comarca.

🏛️ Casas de piedra tradicionales y edificios civiles que reflejan su pasado.

En su patrimonio religioso sobresalen la Iglesia de San Xián de Pereiriña y el Santuario de Nuestra Señora da Xunqueira, verdaderos tesoros arquitectónicos. Además, su legado etnográfico incluye molinos, hórreos y cruceros de gran envergadura.

Cee, un destino para descubrir

📍 Ubicación: Costa da Morte, A Coruña.

🌊 Qué ver: Playas vírgenes, rutas naturales y patrimonio histórico.

🚶 Para quién: Peregrinos, amantes de la naturaleza y viajeros que buscan autenticidad.

Cee es mucho más que un lugar de paso en el Camino de Santiago. Es un destino que invita a quedarse, a respirar la brisa atlántica y a perderse en su belleza indómita.

🌍 Más información: Turismo de Cee

SUSCRÍBETE

ÚLTIMOS POST

Scroll al inicio