Una ruta gastronómica en su mejor momento
Hasta el 21 de abril, la capital aragonesa y su provincia están siendo el escenario de una experiencia culinaria que une devoción, territorio y cocina de autor. En plena celebración de Gastropasión 2025 Zaragoza, los fogones suenan a bacalao, potajes, torrijas y recetas con alma de Cuaresma.

Organizada por Horeca Restaurantes Zaragoza, la ruta reúne a más de 30 establecimientos que proponen menús especiales donde la tradición y la innovación se dan la mano. Desde clásicos como el ajoarriero o los potajes de vigilia, hasta propuestas creativas con espumas de longaniza de Graus o torrijas con helado de vainilla de Tahití.
Productos de Aragón, emociones de temporada
Muchos de los platos rinden homenaje al producto local: Cebolla de Fuentes DOP, melocotón de Calanda, Ternasco de Aragón, pistacho de Caspe o quesos artesanos. Las propuestas, cerradas y maridadas, reflejan la diversidad gastronómica de Aragón y el talento de sus cocineros.
Puedes consultar el listado completo de restaurantes y menús en:

¿Sabías que algunos menús incluyen reinterpretaciones de recetas conventuales aragonesas? Un viaje al pasado con técnica del presente.
Muchos de los restaurantes de Gastropasión incorporan recetas inspiradas en conventos y monasterios aragoneses, con una mirada contemporánea. Cocina con historia viva.
Más allá de lo culinario, Gastropasión 2025 Zaragoza es también una oportunidad para redescubrir la ciudad desde otra mirada. Muchos de los restaurantes se encuentran en pleno casco histórico, cerca de procesiones, museos, iglesias o rincones cargados de historia. Así, la experiencia se convierte en un recorrido sensorial completo, donde cultura, patrimonio y gastronomía se dan la mano. Degustar un plato de vigilia tras ver pasar una cofradía o cerrar una visita cultural con un postre de torrija reinterpretada es parte del encanto de estas fechas tan señaladas.
Fotos: Cristina Martínez Estudio Almozara