González Byass visita: una experiencia imprescindible en Jerez
González Byass visita es mucho más que un recorrido turístico: es una inmersión en casi dos siglos de tradición, arquitectura y cultura del vino de Jerez. Fundada en 1835 por Manuel María González, esta bodega familiar ocupa el octavo puesto en la prestigiosa guía internacional elaborada por Virgin Wines, compartiendo categoría con destinos enológicos de élite mundial.
Qué ver durante la visita
Los espacios históricos
La visita recorre lugares únicos como:
- La icónica nave La Concha, diseñada por Gustave Eiffel.
- El conjunto monumental de bodegas, jardines y patios emparrados.
- Las botas centenarias del sistema de solera y criaderas.
El universo Tío Pepe
Aquí nace “el fino más famoso del mundo”. La historia de la marca y su impacto internacional forman parte esencial del recorrido.

Horarios, precios y modalidades de visita
Horarios generales
- Días de visita: martes a domingo (siempre con reserva previa).
- Duración aproximada: 1 h 30 min.
- Idiomas: español e inglés.
Precios de referencia
- Visita estándar + cata de 2 vinos: desde 24 € por persona.
- Visitas ampliadas con tapas o degustaciones premium: 30–40 €.
- Experiencias especiales y maridajes: consultar disponibilidad en la web oficial.
Cómo es la experiencia enoturística
Durante el recorrido, el visitante accede a pasillos silenciosos, patios andaluces llenos de luz y salas donde reposan vinos que han marcado la historia del Marco de Jerez. La cata final permite apreciar los matices del fino, amontillado, oloroso o brandy, y comprender por qué la bodega recibe a más de 200.000 personas al año.
Además, el complejo incluye el Hotel Bodega Tío Pepe, el primer Sherry Hotel del mundo, para quienes desean alargar la experiencia.
Consejos para aprovechar la visita
- Reserva con antelación: las plazas vuelan en fines de semana.
- Lleva calzado cómodo y una chaqueta ligera.
- Aprovecha la ubicación: estás a dos minutos del Alcázar y del casco histórico.
- Si te gusta el enoturismo de nivel, valora la opción “Luxury”.
Por qué merece la pena: patrimonio, vino y emoción
González Byass combina tradición, familia, paisaje y una magia que solo tienen los lugares con alma. No es casualidad que forme parte de las 10 mejores bodegas del mundo: aquí el vino se vive, se escucha y se entiende.
Una invitación clara para perderse en Jerez… y brindar a lo grande.






