
La croqueta Ibérico Hanoi, de Café Nolasco, elegida la mejor de la provincia de Zaragoza 2021
La croqueta de bacalao de El Mosquito fue la mejor en la categoría Tradicional; la de gambas al ajillo de El Truco se hizo con el premio a la Mejor croqueta Apta para celiacos; una croqueta de trucha del Cinca con Jamón de Teruel DOP, de Amontillado Winebar, fue la primera entre las Elaboradas con Alimentos de Aragón; Café Nolasco firmó también la Mejor croqueta Innovadora y Las Lanzas consiguió el premio especial a la Mejor croqueta Elaborada con Cervezas Ambar, con su propuesta de Ternasco de Aragón IGP marinado en cerveza Ambar, Jamón de Teruel DOP y borrajas
Tras una emocionante Gran Final que se desarrolló durante toda la tarde del lunes, 26 de julio, en el complejo hostelero Aura, la tercera edición del Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia se saldó con Café Nolasco como ganador absoluto. El establecimiento zaragozano se hizo además con el premio a la Mejor croqueta Innovadora. Meli Melo, Casa Teresa 1995 y Rincón de Sas resultaron finalistas en esta categoría.
El resto del palmarés se completó con El Mosquito como el artífice de la Mejor croqueta Tradicional y Flash Gastro Bar, Novelty by Lorenzo y Garnet resultaron finalistas; El Truco volvió a ganar el premio a la Mejor croqueta Apta para celiacos, categoría en la que Restaurante Crac y Jaula de Grillos resultaron finalistas; Amontillado Winebar presentó la Mejor croqueta Elaborada con Alimentos de Aragón, quedando como finalistas Mazmorra by Macera y Nueva Cartuja. Por último, Las Lanzas firmó la Mejor croqueta Elaborada con Cervezas Ambar, quedando finalista Lorigan.

Desde las 18 horas, los 16 establecimientos hosteleros seleccionados como finalistas tanto por el jurado popular ―compuesto por los miles de clientes que votaron durante el concurso― como por el “Superjurado de tapadillo”, que durante los diez días del certamen valoró las distintas propuestas, desfilaron ante los jueces presentando las croquetas contendientes.
El jurado catador, al que Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, agradeció su colaboración, estaba compuesto por: Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; Manel García, delegado de Eurotoques en Aragón y jefe de cocina de River Hall; Alejandro Toquero, periodista gastronómico y miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía; Ángel Moreno, director de Enjoy Zaragoza; Jorge González, trade marketing de La Zaragozana; Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero; Pablo Fernández, director de Makro Zaragoza; Hermógenes Carazo, hostelero zaragozano con una larga trayectoria a sus espaldas; Marta Tornos, directora de Marta Tornos Comunicación; José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza; Javier Mené, responsable de Frutas Javier Mené; Florentino Fondevila, director de La Buena Vida en Zaragoza y Enrique Barrado, profesor de cocina del IES Miralbueno.
Los jueces cataron, en primer lugar, la masa de cada una de las croquetas, valorando su sabor, textura y cremosidad, para, acto seguido, degustar las croquetas terminadas, que los contendientes elaboraron en las cocinas de Aura, valorando aspectos como la presentación, textura, punto de cocción y sabor, así como el modo en que cada cocinero ha defendido su propuesta.
Tras concluir la presentación de todas las finalistas, el jurado se retiró a contabilizar los votos, mientras concursantes, patrocinadores, organizadores y periodistas calmaban los nervios degustando las distintas croquetas contendientes, acompañadas de cervezas Ambar, vinos Particular de San Valero y vermut Casa Valdepablo.
Entrega de premios
Manteniendo la emoción hasta el final, Cristina Arguilé, periodista de El Gastrónomo Zaragozano, fue llamando a los finalistas de cada categoría, para entregarles sus diplomas, desvelando en el último momento el nombre del ganador. José María Marteles hizo entrega del premio a la Mejor croqueta Tradicional, Ramón Moraza, presidente de la Asociación Celiaca de Aragón entregó el plato a la Mejor croqueta Apta para celiacos, Carmen Urbano hizo entrega del galardón a la Mejor croqueta Elaborada con Alimentos de Aragón, Javier Domeque se hizo cargo del ganador a la Mejor croqueta Innovadora y Jorge González entregó el plato y el cheque al ganador de la Mejor croqueta elaborada con Cervezas Ambar. Finalmente, Miguel Ángel Vicente y Pablo Fernández premiaron a Café Nolasco, ganador absoluto, gracias a una original croqueta elaborada a partir de un guiso vietnamita de cerdo ibérico con una exquisita presentación.
Los premiados en cada categoría recibieron un plato de cerámica de Muel que identificará a su establecimiento como campeón 2021 en su categoría, además de un lote de productos aportado por los patrocinadores y colaboradores. Además, el merecedor del premio absoluto a la Mejor Croqueta de la provincia de Zaragoza recibió un cheque de compra Makro, por valor de 500 euros y la Mejor croqueta Elaborada con Cervezas Ambar, premio incorporado en esta edición, fue galardonado con un cheque por valor de 200 euros.
El Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia está organizado por El Gastrónomo Zaragozano, producido por Agencia Almozara y cuenta con el patrocinio de Aragón, alimentos nobles, Makro, Cervezas Ámbar, Bodega Particular de San Valero, y la colaboración de Vermut Valdepablo, Almazara La Olivera de Magallón, Frutas Javier Mené, Viajes Noé Travel y Enjoy Zaragoza y La Buena Vida en Zaragoza, como social media partners.
El resto del palmarés se ha completado con El Mosquito como el artífice de la Mejor croqueta Tradicional y Flash Gastro Bar, Novelty by Lorenzo y Garnet han resultado finalistas; El Truco, ha vuelto a ganar el premio a la Mejor croqueta Apta para celiacos, categoría en la que Restaurante Crac y Jaula de Grillos han resultado finalistas; Amontillado Winebar ha presentado la Mejor croqueta Elaborada con Alimentos de Aragón, quedando como finalistas Mazmorra by Macera y Nueva Cartuja. Por último, Las Lanzas han firmado la Mejor croqueta Elaborada con Cervezas Ambar, quedando finalista Lorigan.
