padel-adaptado-clase-2A partir de ahora las personas con discapacidad ya pueden recibir formación especializada en pádel en Aragón. Lo pueden hacer en el club Pádel Zaragoza, que el pasado jueves 14 de enero impartió la primera clase de pádel adaptado en nuestra Comunidad tras meses de preparación y trabajo.

El 14 de enero de 2016 es ya una fecha marcada para la historia en el pádel aragonés. Ese día – el pasado jueves – se impartió en Aragón la primera clase de Pádel Adaptado, y se hizo en las instalaciones de Pádel Zaragoza y con monitores del club formados específicamente en esta área.

Los dos primeros alumnos fueron Javi y Gonzalo, dos jóvenes con discapacidad intelectual, que recibieron las instrucciones de Daniel Rivera, número uno de Aragón y profesor titulado para impartir clases de pádel adaptado, durante los 45 minutos que duró esta primera e histórica sesión.Al término de la misma tanto los jugadores como sus familias se mostraron entusiasmados: “El deporte es muy importante para todos, pero para ellos lo es mucho más. Veo que se sienten muy integrados, porque hacen lo mismo que los demás y, además, demuestran un interés inusual”.

El gerente de Pádel Zaragoza, Ramón Balet, se mostró también ilusionado con esta primera sesión: “Nunca en Aragón había tenido lugar una clase de pádel adaptado, y desde el club tenemos mucha ilusión y ganas de darle recorrido a esta iniciativa. Es uan actividad que jamás había sido implantada de manera consolidada, y esa es nuestra idea, porque aporta grandes beneficios sociales, empezando por integrar a las personas con discapacidad a través de nuestro deporte”.

 

padel-adaptado-todosY es que esta iniciativa es fruto del trabajo y la ilusión del equipo de Pádel Zaragoza, una idea que nació hace ya meses y que ha germinado al calor del apoyo de ASPADO, la Asociación Pádel Para Todos, y de su alma mater: la ex juez árbitro y ex jugadora María Kiki de la Rocha, quienes cuentan con 18 centros por toda España y 10 años de experiencia en el sector.

Tras un tiempo de trabajo, preparando la iniciativa con asociaciones locales y formando a dos monitores del club en el área, llegó el momento de la presentación del proyecto en una conferencia el pasado noviembre en la que el gerente de Pádel Zaragoza, Ramón Balet, y la presidenta de ASPADO, Kiki de la Rocha, explicaron los enormes beneficios sociales de esta actividad. Pocos meses después este proyecto ya es una realidad.

Mañana jueves, 21 de enero, a las 11:30 tendrá lugar la segunda clase de pádel adaptado. Esta vez, y tras el test de la pasada semana, el curso alcanzará ya la participación de 9 alumnos con discapacidad intelectual, con dos monitores dedicados a las sesiones, que se extenderán a lo largo de una hora. Al evento acudirán responsables de Pádel Zaragoza, de las distintas asociaciones, como Fundación Virgen del Pueyo, Atades, FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), FADDI (Federación Aragonesa de Deportes con Discapacidad Intelectual) o Fundación Down y responsables de la Federación Aragonesa de Pádel.

El siguiente paso tras estas clases será una jornada de puertas abiertas para dar a conocer nuestra actividad, que se celebrará en los próximos meses, y posteriormente el inicio de las clases regulares con nuestra Escuela de Pádel Adaptado. En próximas fechas ampliaremos la información sobre estos proyectos

Pádel Zaragoza apuesta siempre por la innovación, el deporte, la integración y la vocación social. Por eso se ha involucrado en este proyecto con toda su ilusión y recursos, y agradece toda la difusión que se pueda dar a esta importante labor.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Scroll al inicio