

Del 2 al 10 de noviembre, la ciudad de Aranda de Duero se convierte en el escenario de la II Ruta IGP Morcilla de Burgos, una propuesta culinaria que ofrece a los visitantes una experiencia auténtica de la gastronomía local. Organizada por la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera (ASOHAR), esta ruta invita a disfrutar de tapas, platos y menús elaborados con la emblemática morcilla de Burgos, reconocida a nivel europeo por su Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Sabores innovadores y maridajes con Ribera del Duero
Este año, 19 establecimientos de Aranda de Duero participan en la ruta, cada uno con creaciones que exploran nuevas formas de disfrutar de la morcilla. Desde el innovador “capuchino de morcilla” hasta la “canica de morcilla”, pasando por la “focaccia con morcilla, ruibarbos y encurtidos” y la “morcilla al manto del bosque”, cada plato ofrece una fusión de tradición e innovación. Además, cada propuesta se marida con vinos D.O. Ribera del Duero, seleccionados por los propios establecimientos para realzar los sabores de la morcilla y brindar una experiencia completa.
La apertura de la ruta se celebrará el 2 de noviembre en la Plaza La Sal, de 12:00 a 16:00, donde los asistentes podrán disfrutar de una degustación popular de la morcilla. Este evento inicial, además, tiene un carácter solidario, ya que la recaudación será destinada a la Asociación Alea, en apoyo a sus iniciativas locales.
Promoción de la gastronomía sostenible y premios para el público
Con esta ruta gastronómica, la hostelería de Aranda de Duero busca promover una gastronomía sostenible, basada en productos de proximidad y colaboraciones con productores locales. Esta conexión con el kilómetro 0 permite ofrecer platos frescos, auténticos y respetuosos con el medio ambiente, a la vez que impulsa el desarrollo económico de la región.
Los participantes de la ruta también podrán optar a diversos premios, incluyendo cuatro lotes de vino de la CRDO Ribera del Duero y dos lotes de morcillas IGP Morcilla de Burgos. Estos premios refuerzan el valor de la ruta como una celebración de la gastronomía local, invitando a arandinos y visitantes a descubrir los matices y la versatilidad de la morcilla en múltiples formatos y maridajes.
Morcilla de Burgos: un producto con historia y distinción
La Morcilla de Burgos es mucho más que un simple embutido. Elaborada con ingredientes como cebolla horcal, arroz, manteca y especias, esta morcilla destaca por su sabor característico y su vinculación con la tradición local. La IGP que ostenta certifica no solo su calidad, sino también el esfuerzo de productores y hosteleros por preservar la autenticidad de este producto único, vinculado profundamente a la cultura burgalesa.
A través de la Ruta IGP Morcilla de Burgos, Aranda de Duero consolida su papel como destino gastronómico de referencia. Este evento no solo ofrece la oportunidad de degustar las innovadoras propuestas de los chefs locales, sino que también permite a los visitantes sumergirse en la rica cultura culinaria de la región y descubrir el auténtico sabor de la morcilla en una experiencia que combina tradición y modernidad.
Información práctica
Para quienes deseen más detalles, la ruta cuenta con información en los sitios web oficiales de ASOHAR y el Ayuntamiento de Aranda de Duero, donde los interesados podrán consultar el listado completo de establecimientos participantes, el calendario de eventos y las actividades paralelas que se realizarán durante la semana.
SUSCRÍBETE
Newsletter semanal
Suscríbete para recibir un resumen semanal
¡GRACIAS!
Tu suscripción se ha realizado con éxito.