
El monasterio de Veruela ofrece este fin de semana rutas teatralizadas y un espectáculo literario-musical inspirados en Bécquer
Los recorridos comenzarán este sábado a las 18.30 y se incluyen en el precio de la entrada, aunque es necesario reservar plaza. El concierto tendrá lugar este domingo a las 12.30 y el acceso es totalmente gratuito.
El monasterio de Veruela de la Diputación de Zaragoza da la bienvenida al verano con actividades especiales. Este primer fin de semana de julio tendrá lugar un espectáculo literario-musical y darán comienzo las rutas teatralizadas. Ambas iniciativas están inspiradas en Gustavo Adolfo Bécquer y en las vivencias que el célebre escritor tuvo en este emblemático lugar a las faldas del Moncayo.
La Diputación de Zaragoza ha organizado una variada oferta cultural para disfrutar de la época estival en el monasterio. Al festival de Veruela Verano se suman estas dos iniciativas, abiertas a todos los públicos.
Las rutas teatralizadas comenzarán el 3 de julio y tendrán lugar durante todos los fines de semana del mes con la compañía de teatro Los Navegantes. Empezarán a las 18.30 y están incluidas en la entrada al monasterio, aunque es necesario reservar plaza ya que el aforo está limitado a 20 personas. Las reservas se pueden realizar llamando al teléfono 976 64 90 25 o enviando un correo electrónico a monasteriodeveruela@dpz.es. Tendrán lugar el 3, 10,18 y 24 de julio.
Durante los aproximadamente 60 minutos que dura cada ruta, los visitantes descubrirán cómo fue la vida de Gustavo Adolfo Bécquer dentro del monasterio de la mano del propio protagonista. De las entrañas de las tierras del Moncayo han surgido multitud de historias y leyendas. Muchas de ellas corrieron de boca en boca, de abuelos a nietos, durante generaciones, hasta que Gustavo Adolfo Bécquer, que pasó varios meses en el monasterio de Veruela, las consignó por escrito.
¡Bécquer! Su mismo nombre evoca la poesía y el misterio, la evocación y el ensueño. ¿Quién si no Bécquer, habría de mostrar a los visitantes las bellezas de Veruela, en estas visitas teatralizadas? Y a buen seguro que al conjuro de sus palabras, no dejarán de acudir a las mismas brujas, nobles medievales, monjes cistercienses, corzas blancas, y otros protagonistas de la historia y la leyenda de las tierras del Moncayo.

‘Mi última leyenda’
Este domingo, el 4 de julio, el monasterio de Veruela acogerá ‘Mi última leyenda’, un espectáculo literario-musical en homenaje al gran poeta romántico basado en composiciones musicales de Albéniz, Turina, Granados, Falla, Berdejo, García Abril y Sánchez. Parte de una historia original en la que situamos el alma de Bécquer, después de su muerte, de vuelta al monasterio de Veruela donde hallaba la paz. Allí habitará en su celda, paseará por los lugares que le inspiraron los versos más hermosos y junto a los monjes, de vísperas a completas, buscará escribir su ‘Última Leyenda’, la más hermosa.
La voz del espectáculo la pondrá la reconocida mezzosoprano Beatriz Gimeno, que estará acompañada por Elva Trullén con el violonchelo, José María Berdejo al piano y la dirección y la narración de Mayte Salvador.
La actuación será a las 12.30 y la entrada será totalmente gratuita, por lo que todos los visitantes podrán acceder al concierto hasta que se complete el aforo.